Hechos relevantes en el desarrollo de constructos inteligencia, lenguaje y creatividad

  • Hermann Ebbinghaus

    Hermann Ebbinghaus

    Evaluó la capacidad del aprendizaje a través de la memoria.
    Elaboró conceptos tan importantes e influyentes como la curva del olvido y la del aprendizaje o el papel de repaso del material a aprender a la hora de mantener un contenido en la memoria.
  • Teoría Psicoanalítica

    Teoría Psicoanalítica

    Sigmund Freud Estudia la creatividad a partir de la personalidad del sujeto creador
  • Teoria sociocultural Vygotsky

    Teoria sociocultural Vygotsky

    Considera al individuo como el resultado del proceso histórico.
  • Alfred Binet

    Alfred Binet

    Fue el creador de los primeros estudios sobre la inteligencia, inicio sus estudios en psicología hasta los 37 años de edad. Fue pionero en estudiar sobre la inteligencia.
    Crea las pruebas de inteligencia en el siglo XX. Su objetivo era determinar la edad mental de los niños y conocer las dificultades de aprendizaje, mas no clasificar a los niños en lerdos o inteligentes.
  • Teoría Gestálica Wertheimer, kehler,Mednick, Koestler

    Teoría Gestálica Wertheimer, kehler,Mednick, Koestler

    Define la creatividad como una acción por la que se produce o moldea una idea, una visón, esa novedad surge repentinamente porque son producto de la imaginación y no de la razón y la lógica
  • Charles Edward Spearman

    Charles Edward Spearman

    Formuló la teoría de que la inteligencia se compone de un factor general y otros específicos, teoría bifactorial, la inteligencia se compondría del Factor general (G), que seria hereditario, e intentó comprobar que correspondía a una propiedad específica del cerebro, que varía de un individuo a otro, pero se mantiene estable a través del tiempo; así como de/los Factor Especial(S), es la habilidad del sujeto a determinada tarea.
  • Teoría Asociacionista Mednick y Maizman

    Teoría Asociacionista Mednick y Maizman

    Mednick define la creatividad “ como una transformación de elementos asociativos creando nuevas combinaciones que responden a exigencias especificas o que de alguna madera resultan útiles.
  • Raymond B. Cattell

    Raymond B. Cattell

    Fue un psicólogo ingles que alcanzó la fama a causa de sus investigaciones psicométricas sobre la mente humana, que se centraron particularmente en la personalidad y en la inteligencia. A partir del análisis factorial, en el que fue un pionero, desarrolló dos teorías muy importantes sobre estos constructos psicológicos.
    Cattell teorizó sobre la inteligencia y la personalidad, proponiendo la existencia de una inteligencia fluida y una inteligencia cristalizada.
  • Philip E. Vernon

    Philip E. Vernon

    Creador de la teorías jerárquicas, las cuales son aquellas que se basan en la concepción de que la inteligencia está formada por un conjunto de habilidades dependientes las unas de las otras, las cuales establecen una jerarquía entre si en las cuales se establece un orden según el cual cada factor engloba varios subfactores. Se trata de un tipo de teoría basado en un modelo factorial y en el que existen capacidades que dominan y permiten la existencia de otras.
  • Louis Leon Thurstone

    Louis Leon Thurstone

    Identificó siete factores
    La fluidez verbal (habilidad para recordar palabras rápidamente)
    La comprensión verbal (habilidad para definir palabras)
    La aptitud espacial (habilidad para reconocer una figura cuya posición en el espacio había cambiado)
    La rapidez perceptiva (habilidad para detectar semejanzas y diferencias entre distintos dibujos)
    El razonamiento inductivo (pensamiento lógico)
    La aptitud numérica y la memoria.
  • Teoría Triarquica Robert Stemberg

    Teoría Triarquica Robert Stemberg

    Esta teoría abraca tres partes componencial, experiencial y práctica
  • Joy Paul Guilford

    Joy Paul Guilford

    El modelo de Guilford se basa en la consideración de la inteligencia como l proceso mediante el cual el se humano transforma la información del medio en contenidos mentales, de manera que tiene una visión operativista de esta.
  • Robert J. Sternberg

    Robert J. Sternberg

    La teoría triárquica de la inteligencia de Sternberg se basa en la concepción de éste de que los modelos tradicionales y jerárquicos de la inteligencia no son exhaustivos dado que no dan cuenta del uso que se hace de la inteligencia en sí, limitándose a conceptualizar su naturaleza.
  • Teoría de las Inteligencias Howard Gardner

    Teoría de las Inteligencias Howard Gardner

    La creatividad puede ser elaboración de productos, planteamiento de nuevas cuestiones solución de problemas de las multidiciplinariedad
  • Howard Gardner

    Howard Gardner

    Howard junto a la Universidad de Harvard advirtieron que la inteligencia académica (la obtención de titulaciones y méritos educativos: el expediente académico) no es un factor decisivo para conocer la inteligencia de una persona. La investigación de Howard Gardner ha logrado identificar y definir hasta ocho tipos de inteligencia distintas.
  • Teoria Factorial Guilford, s. Rimnn

    Teoria Factorial Guilford, s. Rimnn

    Relacionan la creatividad con factores intelectuales