Hechos relevantes "paralelismo entre medicina y fitopatología"_Jim Alejandro Rodriguez Serna
-
La enfermedad y la superstición: El origen de las enfermedades se explicaba a través de supersticiones. Se creía que las enfermedades eran causadas por fuerzas maléficas.
-
La enfermedad y la religión: Se explicaba el origen de las enfermedades a través de creencias religiosas. Se creía que las enfermedades eran causadas por castigos divinos debido a los pecados de la humanidad.
-
La teoría humoral: Postulaba que el cuerpo humano estaba compuesto por cuatro humores: sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra. Se creía que el equilibrio de estos humores era crucial para mantener la salud, y cualquier desequilibrio o exceso de alguno de ellos podía causar enfermedades.
-
La teoría microbiana sin Pasteur y Koch: Se explicaba el origen de las enfermedades a través de la teoría de los microorganismos como causantes de las enfermedades, pero sin la contribución específica de Louis Pasteur y Robert Koch. Antes de los trabajos de Pasteur y Koch, otros científicos también habían propuesto la idea de que los microorganismos eran responsables de las enfermedades.
-
La teoría cósmica o sideral: Se explicaba el origen de las enfermedades a través de la influencia de las estrellas y los planetas en el comportamiento de las personas y las plantas.
-
La teoría del miasma: Se explicaba el origen de las enfermedades a través de la creencia en los miasmas, que eran exhalaciones pútridas y vapores o gases liberados por la materia orgánica en procesamiento. Se creía que estos miasmas eran venenosos y que podían causar enfermedades cuando eran inhalados por las personas.
-
La teoría microbiana: El origen de las enfermedades se explicaba a través de la presencia y acción de microorganismos, especialmente bacterias, como causantes de las enfermedades. Esta teoría se desarrolló a partir del siglo XIX con los trabajos de científicos como Louis Pasteur y Robert Koch. Se postulaba que los microorganismos patógenos eran la causa directa de las enfermedades, y su presencia en el cuerpo humano o en el entorno podía desencadenar procesos infecciosos.
-
Otras nociones de causas: Se explica el origen de las enfermedades a través de diferentes nociones de causas. Estas nociones incluían factores como la predisposición genética, el estilo de vida, la alimentación, el ambiente, el estrés y los desequilibrios emocionales. Se consideró que estas causas podrían interactuar y contribuir al desarrollo de enfermedades.