-
-Se origina a principios del siglo IX, en la franja montañosa del Pirineo central, engloba los valles de Ansó, Echo y Canfranc. También se crean otros condados de la marca hispánica, para proteger sus fronteras de los posibles ataques musulmanes.
A pesar de la conquista de la península ibérica, los valles pirenaicos no serán dominados por el Al-Andalus. La población cristiana pirenaica se organiza, tras varios años de guerra y bajo el mando de Carlomagno crean el condado de Aragón. -
-Se considera que su condado estuvo situado, en el Sobrarbe, en Pallars u en Urgel. Se le sitúa como el primer titular del condado de Aragón. -
-Después de que Aureolo le cediera el poder a Aznar Galíndez, este con la protección de Carlomagno lo independizó, convirtiéndolo en un reino independiente. -
-En esta fecha, el conde Ramón I independizo Ribagorza y Pallars, territorios que segregados del obispado de Urgel, constituyen en 888 d.c un nuevo obispado, llamado Roda, donde se encuentra su catedral, consagrada en 956 d.c. -
-Cuando Ramiro I recibe de su padre Sancho III el territorio de Navarra además de Sobrarbe y Ribagorza, los anexionó. -
-Se produce la union, por el matrimonio del Rey de Pamplona Garcia Sanchez I con Andregoto,(hija del conde de Aragón), siendo de gran importancia para Navarra incorporando los condados de Sobrarbe, Ribagorza y Castilla. -
En 1018, ya fuese por iniciativa propia o bien llamado por algunos nobles del condado, el rey Sancho III de Pamplona, casado con Muniadona de Castilla (una biznieta del conde Ramón II de Ribagorza), ocupó el territorio correspondiente a Guillermo de Ribagorza, esto es, la parte central de la Ribagorza, situada al norte del castillo de Laguarres. -
Ramiro I fue el primer de rey de Aragón, territorio que recibió de su padre Sancho III, rey de Pamplona y de otros territorios (entre ellos el condado de Aragón), al morir este en 1035, finalizando así el Condado de Aragón e iniciándose el Reino -
-Hijo de Sancho III, este se le reservó el gobierno de las villas y rentas próximas a Jaca y Loarre. Junto a la misma frontera de la olla de Huesca, con fuerte posición musulmana. -
-Ramiro I reforzó su posición frente a la nobleza local disponiendo administradores y anexionándose Sobrarbe y Ribagorza, tras la muerte de su hermano Gonzalo. -
-Inició la conquista de la baja Ribagorza, frente a la taifa de Zaragoza. Murió en batalla frente al pueblo de Graus, sus restos se encuentran en el monasterio de San Juan de la Peña. -
-Sancho Ramírez, ocupó Navarra, tras el asesinato de Sancho IV de Pamplona. Reunió así los títulos de Aragón y Pamplona, se dice que europeizó su reino. Fue vasallo del Papa, para consolidar su poder regio, creó la ciudad de Jaca, capital y sede episcopal. -
-Al final de su reinado, emprendió la conquista de Huesca, la ciudad más septentrional del Al-Andalus, frente a cuyas murallas fue herido y murió. Como su padre, está enterrado en el monasterio de San Juan de la Peña. -
- Pedro I, rey de Navarra y Aragón, conquista Huesca tras ganar unos días antes (15 de noviembre) la batalla de Alcoraz contra Al-Musta'in II, cuarto rey de la dinastía hudí de la Taifa de Zaragoza.
-
La conquista de Zaragoza de 1118 fue una operación militar encabezada por Alfonso I el Batallador, rey de Aragón y Pamplona, que le permitió a este arrebatar la ciudad de Zaragoza a los almorávides. -
-Alfonso I de Aragón, extendió su dominio por el valle del Ebro, conquistó Zaragoza, Calatayud y Daroca, recuperó la Rioja para Navarra y mantuvo las tierras sorianas bajo su dominio. El rey junto nobles y clero, concedieron cartas de población para incentibar villas fortificadas. Murió sin hijos y testó a favor de las ordenes militares. -
-Ramiro II fue obispo de Barbastro, antes de convertirse en Ramiro II de Aragón, este se casa con Inés de Poitu, los cuales tendrían una hija llamada Petronila. Más tarde entregaría el reino con su hija a Ramón Berenguer IV de Barcelona, guardando para él la condición de rey, señor y padre del conde. -
-Los capítulos matrimoniales de Barbastro será donde se recogen los esponsales matrimoniales, pactadas entre el rey Ramiro II de Aragón y el conde Ramón Berenguer de Barcelona. En los cuales se pactaba el casamiento de este ultimo con Petronila ( hija del rey de Aragón). -
Durante su gobierno se conquistaron las zonas del valle del Ebro que estaban en manos islámicas en torno a Fraga, Lérida, Tortosa y el Bajo Aragón. Su área de influencia se extendió hasta el condado de Provenza, donde murió.. Sus restos se encuentran en el monasterio de Ripoll. -
- El hijo de Ramón Berenguer y Petronila, Alfonso II de Aragón, se convertiría en el primer soberano en ostentar los títulos de rey de Aragón y conde de Barcelona. Ambos territorios mantuvieron sus usos, costumbres y moneda, y fueron desarrollando instituciones políticas propias. Del mismo modo, los territorios anexionados posteriormente por la política expansionista de la Corona, crearían y mantendrían separadas sus propias instituciones.