-
Se establece el Condado de Aragón en la Marca Hispánica, una zona fronteriza del Imperio Carolingio usada para defenderse de los Musulmanes.
-
Fallece el Conde Aureolo, uno de los primeros gobernantes del Condado de Aragón, marcando una etapa temprana en la consolidación del territorio.
-
Galindo Aznárez logra la independencia del Condado de Aragón, separándolo del control franco y estableciendo una dinastía propia.
-
Ramón I independiza el Condado de Ribagorza, separándolo del control de los condes de Tolosa y estableciendo su propia línea dinástica.
-
El Condado de Sobrarbe se une al Reino de Pamplona, fortaleciendo el reino y expandiendo su influencia en la región.
-
El Condado de Aragón se une al Reino de Pamplona a través del matrimonio de Andregoto con García Sánchez de Pamplona, integrando Aragón en la estructura del reino pamplonés.
-
El condado de Ribagorza se une al Reino de Pamplona, consolidando aún más el poder de Pamplona en la región pirenaica.
-
Ribagorza se une a Pamplona, Ramiro I se convierte en primer rey de Aragón
-
Ramiro II, monje, se casa para asegurar la sucesión del trono de Aragón.
-
Gonzalo recibe los condados de Sobrarbe y Ribagorza, unificando territorios bajo su control.
-
Ramiro I une Sobrarbe y Ribagorza a su reino.
-
Ramiro I muere en la batalla de Graus
-
Sancho Ramírez une Pamplona y Aragón.
-
Sancho Ramírez muere en el asedio de Huesca.
-
Pedro I conquista Huesca.
-
Alfonso I conquista Zaragoza.
-
Alfonso I deja sus reinos a órdenes militares, generando una crisis sucesoría.
-
Los esponsales de Petronila y Ramón de Berenguer IV unen el Reino de Aragón con el Condado de Barcelona.
-
Ramón Berenguer conquista Lérida, expandiendo el territorio bajo su control.