-
Se promueve un punto de vista humanístico y se plantea que invertir en promoción genera un valor supra material y es rentable para el desarrollo socio económico de las naciones. Indica las prioridades para la promoción de la salid en el siglo XXI.
http://www.who.int/healthpromotion/conferences/previous/jakarta/en/hpr_jakarta_declaration_sp.pdf -
Periodo: Septiembre 06, 1978 a Sep 12, 1978
-
El planteamiento ideológico de Alma ata analiza la atención primaria de la salud con el fin de cubrir las necesidades básicas de la población mundial.
https://www.paho.org/hq/dmdocuments/2012/Alma-Ata-1978Declaracion.pdf -
La Carta de Ottawa, fue el resultado de la Primera Conferencia
Internacional sobre Promoción de la Salud. La Carta enuncia el amplio concepto de salud y promoción de la salud. Además, establece factores determinantes para la salud, como, políticos, económicos, sociales, culturales, de medio ambiente, de conducta y biológicos que deben ser favorables por su influencia en la salud.
https://www.paho.org/hq/dmdocuments/2013/Carta-de-ottawa-para-la-apromocion-de-la-salud-1986-SP.pdf -
Periodo: Abril 05, 1988 a Abril 09, 1988
-
En esta declaración propone generar un contrato social entre todos los sectores para beneficiar el desarrollo humano, la sostenibilidad y la equidad, así como para mejorar los resultados sanitarios.
http://www.who.int/social_determinants/spanish_adelaide_statement_for_web.pdf -
-
Se identifican numerosos ejemplos y enfoques que podrían poner en practica los responsables de las políticas, los niveles de toma de decisiones y los agentes comunitarios de salud y del medio ambiente para crear entornos propicios.
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/10208/4_declaracion_de_Sundsvall.pdf -
-
Su meta fue un examen del aporte realizado por las estrategias de promoción de la salud para mejorar la salud y la calidad de vida e las personas que viven en circunstancias adversas.
http://www.bvsde.ops-oms.org/bvsdeps/fulltext/conf5.pdf -
Se establecen medidad, compromisos y promesas necesarias para tratar los factores principales de la salud en un mundo globalizado mediante la promoción de la salud.
http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2005/pr34/es/ -
La 6° conferencia confirma la necesidad de afrontar rápido los cambios de la salud mundial y centrar la atención en la promoción de la salud para abordar los determinantes de la salud y la seguridad sanitaria colectiva, seguridad social, mecanismos eficaces de gobernanza mundial en pro de la salud, la participación comunitaria y la sociedad civil.
https://saludpublica1.files.wordpress.com/2015/01/17-semana-doc-promocion.pdf -
Se plantea examinar la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles en todo el mundo, centrándose en los problemas de desarrollo y en las repercusiones sociales y económicas para los países en desarrollo.
http://www.who.int/fctc/reporting/party_reports/spain_annex27_political_declaration.pdf -
Se hace con el fin de encontrar una equidad social y sanitaria mediante la actuación sobre los determinantes sociales de la salud y del bienestar.
http://www.who.int/sdhconference/declaration/Rio_political_declaration_Spanish.pdf -
Proponen renovar el compromiso a favor del desarrollo sostenible y de la promoción de un futuro económico, social y ambientalmente sostenible para el planeta y para las generaciones presentes y futuras.
https://rio20.un.org/sites/rio20.un.org/files/a-conf.216-l-1_spanish.pdf.pdf -
Tiene un enfoque para las politicas publicas en todos los sectores implicitos en la salud, con el fin de mejorar la salud de la poblacion y la equidad en salud.
http://www.isciii.es/ISCIII/es/contenidos/fd-investigacion/fd-evaluacion/fd-evaluacion-etica-investigacion/Declaracion-Helsinki-2013-Esp.pdf -
Se dan cuenta que la salud y el bienestar son indispensables y se basan en 3 pilares: 1. Buena gobernación, fortalecer políticas para tener opciones saludables y accesibles. 2. Ciudades, preocupadas por el ambiente. 3. Conocimientos sobre la salud, educando a la población para una mejor toma de decisiones.
http://www.who.int/healthpromotion/conferences/9gchp/shanghai-declaration/es/ -
Permite que las personas tengan mayor control sobre la salud. Abarca una amplia gama de intervenciones sociales y ambientales con el fin de beneficiar y proteger la salud y la calidad de vida mediante la prevención y solución de las causas primordiales de los problemas de la salud, no solo en el tratamiento y curación.
http://www.who.int/healthpromotion/es/