-
Creación de la Secretaria de Educación Publica ( sep )
-
Se crea la Universidad Autónoma de Nuevo León.
-
Se crea la Universidad Autónoma de Guadalajara.
-
Se crea en Instituto Politécnico Nacional.
-
la política del gobierno mexicano dio un giro pues el acento ya no se puso en la consolidación de un México agrario, sino la creación de una amplia plataforma industrial.
-
la red de carreteras contaba con 10 mil kilómetros, se amplio a través de la cooperación entre el gobierno y empresas.
-
Se crea la Universidad de Colima.
-
Se crea El Colegio de México.
-
Se genero un rápido crecimiento económico gracias al aumento de las exportaciones gracias a la segunda guerra mundial.
-
Las relaciones entre México y Estados Unidos volvieron a ser cordiales después del distanciamiento provocado por la expropiación petrolera en 1938.
-
Se crea el Instituto tecnológico de Monterrey.
-
Se crea la Universidad Iberoamericana.
-
Se hizo la planificación de la economía nacional a través de institutos como la comisión nacional de planificación para la paz.
-
Se intensifico la puesta en practica del proyecto industrializador, en el cual la agricultura se subordinaba a la industria, asignándole el papel de proveedora de materias primas.
-
Se crea el Instituto tecnológico Autónomo de México.
-
Primera devaluación por el dólar.
-
Segunda devaluación por el dólar.
-
Mas del 50 por ciento de la inversión provenía del sector publico, el cual contaba con 400 empresas que controlaban sectores estratégicos de la economía.
-
Aumento la producción industrial cuyo valor paso de 8,437 millones de pesos.
-
Las necesidades de inversión sobrepasaron sus recursos y tuvo que solicitar prestamos México.
-
Se crea la Universidad Autónoma de Chihuahua.
-
Tercera devaluación por el dólar.
-
crea en Instituto Tecnológico de Orieaba.
-
Se crea la Universidad Autónoma de Baja California.
-
Se crea la Universidad del Valle de México.
-
Se crea la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
-
Se crea la Universidad La Salle.
-
Se crea la Universidad Autónoma de Sinaloa.
-
Se crea la Universidad Autónoma de Campeche.
-
Mas del 65 por ciento de la población mexicana sabia leer y escribir.
-
El gobierno construyo mas escuelas, secundarias, preparatorias y universidades en el país.
-
Se crea la Universidad de Monterrey.
-
Aumento la producción industrial cuyo valor paso de 27,999 millones de pesos.