-
es un aprendizaje planeado que normalmente ocurre en un lugar diferente del de la enseñanza y como resultado requiere técnicas de diseño de cursos especiales, métodos de comunicación electrónicos y arreglos administrativos y organizacionales especiales.
-
En 1997 el Tecnológico de Monterrey comenzó a utilizar la tecnología en sus cursos presenciales al desarrollar materiales didácticos y actividades de aprendizaje utilizando la plataforma Learning Space desarrollada por el Instituto Lotus, éste se descontinuó en 2003 a favor de Blackboard, la cual comenzó en 2001 y Webtec, creada por el mismo Tec, comenzó a utilizarse en 2003.
-
Una economía basada en el conocimiento es aquella en que la generación y la explotación del conocimiento juegan un rol predominante en la creación de riqueza.
-
los avances educativos requiere que las personas desarrollen habilidades relacionadas con la conciencia de la existencia de distintos valores, normas culturales y visiones del mundo así como el conocimiento de la cultura, historia, política y sistemas legales y económicos de otrasnaciones (Goldsmith y Walt, 1999).
-
En el año 2000, el 50 % de las universidades occidentales ofrecían al menos un curso en línea.
-
Se da en una sociedad en la que el uso de la información y del conocimiento está en el centro de su crecimiento económico y desarrollo
-
Se dividen en habilidades interpersonales, intrapersonales y habilidades en el uso de las TIC (OECD, 2001).
-
Se utilizan tecnologías que permiten la transmisión sincrónica de audio y/vídeo, en este modelo se alcanzan solo sitios predeterminados escogidos por la institución y no por los estudiantes.
-
Bernard cita Clark, el cual sostenía que la tecnología es solo un vehículo para llevar un mensaje.
-
Bernard realizó un meta-análisis de la literatura científica publicada en 2002 donde se comparan los 2 tipos de educación mencionando 3 aspectos:
Hallazgos sobre desempeño académico
Actitud
Retención/deserción del estudiante -
Proceso multidimensional de cambio a nivel mundial de cambio, que describe las siguientes ideas:
El mundo se está volviendo un solo mercado.
La globalización está incrementando la integración de mercados.
Del planeta como un todo (UNESCO, 2006)