-
Fue el líder de la URSS desde los años 20 hasta su muerte, es una de las principales figuras de la Guerra Fría por su gran relevancia en aumentar la expansión ideológica del comunismo. Fue uno de los defensores de la creación de un grupo de naciones comunistas para hacer frente al grupo capitalista que se estaba formando en Europa y Estados Unidos.
-
Militar estadounidense fue el creador del Plan Marshall, siendo una plan económico que buscaba ayudar a las naciones europeas que habían sido devastadas durante la Segunda Guerra Mundial. Este plan económico fue clave para que muchas potencias europeas ayudarán a Estados Unidos en su lucha contra la URSS.
-
Único presidente de los Estados Unidos en ganar cuatro elecciones presidenciales, siendo una figura clave para la nación norteamericana durante la Segunda Guerra Mundial. Se considera que su muerte fue clave para el inicio de la Guerra Fría, ya que si se hubiera mantenido en la presidencia seguramente esta guerra no hubiera existido como tal.
-
Se trata del encargado de la política cultural de la Unión Soviética y uno de los hombres de mayor confianza de Stalin. Fue el encargado de censurar todas aquellas obras artísticas que pudieran chocar con los ideales comunistas, buscando crear una producción cultural destinada a mostrar el comunismo como la única ideología válida.
-
El presidente de los Estados Unidos fue clave para acercar posturas entre su nación y la URSS, firmando acuerdos que detenían los continuos ataques entre ambas naciones y que buscaban el desarme para la paz. Su asesinato hizo que los planes de paz tardaron años en hacerse.
-
El telón de acero es un concepto al que se lo conoce por la división de los bloques comunistas y capitalistas después de la segunda guerra mundial. El bloque comunistas era la Unión Soviética y el capitalista es Estados Unidos. Este concepto del telón de acero acaba en el año 1989 después de que se disolviera la Unión Soviética.
-
El bloque capitalista está formado por un amplio grupo de países provenientes de Europa Occidental, América, Australia y Japón. Militarmente, estaban agrupados en la OTAN y, por lo general, económicamente apostaban por el libre mercado y la propiedad privada. En lo político, creían en el sufragio universal, la diversidad de partidos y la existencia de una Constitución y, en lo referente a lo social, aceptaban la desigualdad que nacía de la diferencia de riquezas
-
Fué una reunión llevada a cabo en Postdam, en los que los integrantes eran los más poderosos de los aliados. En esta conferencia se repartieron los territorios conquistados por los nazis, la división de Alemania y Austria y la persecución de los crímenes de guerra
-
Fué una guerra entre Indonesia y los Pises Bajos, ocurrió en la declaración de independencia de Indonesia en 1945. Fue una de las mayores revoluciones del siglo XX, el conflicto duró más de cuatro años.
-
La ONU es una organización fundada después de la segunda guerra mundial por 51 países que se comprometieron a mantener la paz y la seguridad internacionales para que no se produjese otra guerra, fomentar entre las naciones relaciones de amistad, y promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los derechos humanos.
-
Esta inicia a finales de los años 40, esta carrera como se le denomina a la estrategia que consistía en la creación constante de armas nucleares por parte de los dos bandos pare hacer ver al otro su poder militar, esto lo que generaba era una inseguridad y miedo brutal y la calara consecuencia de que podía estallar una guerra y arrasar con todo el planeta.
-
Las pruebas nucleares en el atolón Bikini fueron una serie detonaciones de 23 artefactos nucleares realizadas por Estados Unidos entre 1946 y 1958 en siete sitios de prueba en el mismo arrecife, en el mar, en el aire y bajo el agua. Las pruebas produjeron un rendimiento combinado de fisión de 42,2 megatones de potencia explosiva. El tamaño de la prueba de Castle Bravo el 1 de marzo de 1954 superó con creces las expectativas, causando una contaminación radiactiva generalizada.
-
La doctrina Truman fue un conjunto de medidas originadas por los Estados Unidos, en 1947, luego de la Segunda Guerra Mundial. Con estas medidas se pretendía apoyar a los pueblos libres, es decir, a aquellos que se resistían a intentos de sometimiento por minorías armadas o presiones exteriores que, a su vez, representaban una amenaza para el capitalismo de Estados Unidos. En conclusión Estados Unidos solo quería apoyar a cualquier nación amenazada, para imponer su ideología.
-
El período de división mundial bipolar se conoce como Guerra Fría, expresión que alude al sistema de relaciones internacionales basado en un estado de tensión permanente y de desconfianza recíproca entre dos bloques.
Esta pugna entre Estados Unidos y la URSS fué ideológica, geopolítica, militar y económica.
Sin embargo, nunca culminó en un enfrentamiento armado entre las dos superpotencias. -
Al acabar la segunda Guerra Mundial se produjo una escala de tensión entre las dos superpotencias que habían estado anteriormente aliadas contra el nacismo. en 1948 se produjo el primer conflicto de la Guerra Fría en Alemania, tres de las 4 potencias ocupantes unificaron administrativamente sus zonas, por lo que la URSS reaccionó bloqueando todo tipo de acceso que tuvieran
-
En junio de 1948 estalló una de las primeras grandes crisis de la guerra fría. Las tensiones entre los aliados occidentales y la URSS cristalizaron en Berlín. El empeño de Estados Unidos de reactivar la economía alemana, hizo que Moscú ordenara bloquear todos los accesos terrestres a las Zonas de Berlín controladas por Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia. La ciudad quedaba así aislada. Para auxiliar a sus habitantes sólo podían utilizarse los tres corredores aéreos existentes.
-
La Guerra Fría: Después del primer conflicto Estados Unidos y la URSS mantuvieron su pugna sin enfrentamiento, sin embargo en 1949 se desplazo de Europa a Asia y se produjo el enfrentamiento de Corea. Además se inició la carrera armamentística. La coexistencia pacifica: Una nueva generación de dirigentes, promovió una actitud más tolerante y una voluntad de entendimiento La segunda Guerra Fría: A finales de los setenta aparecieron nuevos focos de tensión. Se intensificó lo militar.
-
El organismo que ahora conocemos como Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), la alianza estratégica militar más importante del mundo, tuvo sus inicios en el mismo contexto que la Carta de los Derechos Humanos. Concretamente, la creación de la OTAN se remonta a abril del año 1949, cuando las potencias mundiales con salida a la región norte del océano Atlántico y otros socios estratégicos, sobre todo en Europa y Norteamérica.
-
La guerra de Corea fue un conflicto bélico que ocurrió en la Península de Corea entre 1950 y 1953. Donde se enfrentaron la República de Corea (o Corea del Sur), apoyadas por las fuerzas armadas de varios países comandados por Estados Unidos; y la República Popular Democrática de Corea (o Corea del Norte), apoyada por la República Popular China y la Unión Soviética. La guerra constituyó uno de los tempranos episodios de la Guerra Fría.
-
La crisis de los misiles comprende un conflicto bélico, ocurrido en octubre de 1962, que tuvo como protagonistas a la Unión Soviética, los Estados Unidos y Cuba.
Se considera a la crisis de los misiles una de las peores crisis registradas en la historia, y Cuba, por su parte, estuvo muy cerca de involucrarse en una guerra nuclear.
Estados Unidos había enviado una comisión de la CIA para que llevara a cabo la misión, pero el ejército de Fidel Castro los detuvo en tan solo 72 horas.