-
El presidente de la República, Niceto Alcalá-Zamora, disuelve las Cortes y convoca nuevas elecciones.
-
Las elecciones generales de España de 1936 dan como vencedor al Frente Popular y por tanto los radicales se quedan sin apoyos
-
Franco es nombrado comandante militar de Canarias
-
La Falange Española es declarada ilegal por antidemocrática y su fundador, José Antonio Primo de Rivera, es detenido y sometido a juicio
-
Creación de las juventudes socialistas formadas por la fusión de la Federación de las Juventudes Socialistas y la Unión de Juventudes Comunistas
-
El general Cabanellas, al mando de la 5ª División Orgánica en Zaragoza, se entrevista con Mola en las Bardenas Reales y se compromete a sublevarse y a hacerle llegar armamento para los requetés navarros a cambio de respetar el régimen republicano tras el golpe y convocar Cortes Constituyentes
-
Mola envía nuevas instrucciones a los golpistas del protectorado de Marruecos para que se preparen a desembarcar sus tropas en Málaga y Algeciras
-
-
Un grupo de falangistas ocupa la emisora Radio Castilla y difunde un discurso de Primo de Rivera que había sido censurado, poniendo de manifiesto las divisiones internas de la organización.
-
Bombardeo de Guernica por la Legión Cóndor alemana. La villa queda reducida a escombros.
-
Reunión en Berlín de representantes del Ministerio de Economía para estudiar la posible venta de mercancías alemanas para República Española. Se aprueba este comercio siempre y cuando no refuerce la resistencia republicana.
-
Llegan a la URSS unos 1.500 niños vascos evacuados de la Guerra.
-
Reunión en París de la Internacional Socialista y la Federación Sindical Internacional en el que se acuerda una acción conjunta a favor de España.
-
-
-