-
-
-
Nació el 5 de febrero de 1875 en Tordesillas (Valladolid). Cuando se proclama la II República desempeñó los cargos de capitán general de la I Región Militar (Madrid), Jefe de la Casa Militar del presidente Niceto Alcalá Zamora y director general de Carabineros. Participó con los nacionalistas en el alzamiento de julio de 1936 -que inició la Guerra Civil- tomando Sevilla. Con un número reducido de hombres dirigió el golpe e inició una fuerte represión. Falleció en Sevilla el 9 de marzo de 1951.
-
Tras el triunfo del Frente Popular en las elecciones de 1936 fue nombrado ministro de Obras Públicas y, después, jefe de Gobierno y ministro de la Guerra, durante la presidencia de Manuel Azaña. Al producirse el alzamiento en julio de 1936 se opuso a la distribución de armas al pueblo. Durante la contienda no ocupó ningún cargo político. Al finalizar la guerra se exilió a Francia, donde permaneció el resto de su vida.
-
-
-
-
-
-
-
-
Francisco Franco fue un famoso dictador español, militar de carrera, cuyo nombre de pila fue Francisco Paulino Hermenegildo Teódulo Franco Bahamonde. De Ferrol, ciudad al norte de la Provincia de la Coruña, nació el 4 de diciembre de 1892. Dirigió la Academia Militar de Zaragoza. En 1936, Franco junto con otros generales dio un golpe de Estado contra la República, pero fue un fracaso. De inmediato estalla la guerra civil que duró 3 años y luego condujo a Franco al poder. Falleció 20/11/1975
-
-
-
Nació el 15 de octubre de 1869, en la madrileña plaza vieja de Chamberí, en el seno de una familia humilde. Es Ministro de Trabajo en los primeros gobiernos de la II República. Sus posiciones políticas se fueron radicalizando hasta convertirse en el líder indiscutible de la corriente radical del socialismo español. Tras la Revolución de Octubre (1934), fue encarcelado por su apoyo a los obreros sublevados. Se exilia en Francia desde enero de 1939, fue apresado por el gobierno de Vichy.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Militar español instigador del golpe de Estado que dio lugar a la Guerra Civil española de 1936-39 (Placetas, Cuba, 1887 - Castil de Peones, Burgos, 1937). Ingresó en el ejército por tradición familiar en 1904. La mayor parte de su carrera la hizo en Marruecos, en donde fue herido varias veces y ascendió por méritos de guerra hasta el grado de general (1927). El gobierno del general Dámaso Berenguer le nombró director general de Seguridad (1930-31),
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
23/12/1938-10/02/1939
-
-
-
-