-
Durante el virreinato se establecieron varias actividades administrativas que tuvo auge entre 1765 y 1805.
-
En el siglo XX como resultado de la Revolución Industrial se observo al personal como elemento de una organización
-
Durante el año 1852 el poder Ejecutivo inicio a extinguir el servicio civil instaurado en el virreinato, en 1855 con la Ley de Presupuestos, se dio pie a los proyectos de partidos emergentes; por ultimo en 1906 se intento reconstruir el servicio civil con la Sociedad Mutualista de Empleados Federales.
-
Los primeros gobiernos post revolucionarios crearon las instituciones necesarias y estuvieron abiertos a la necesidad de un servidor público profesional. Durante ese tiempo se creo el Departamento de Contraloría y la Dirección de Pensiones, también se fundaron la Escuela Superior de la Administración Pública.
-
Resolución de Conflictos a través de la legislación laboral
-
En 1960 los recursos humanos de consideraron fundamentales, pero abriia que convertir a las personas en alguien con capacidades de enfrentar a los problemas
-
En los años 70´s se integro la división del trabajo, clases sociales, conflicto y poder gracias al surgimiento del concepto de administración de recursos humanos (ARH)
-
Por la influencia del sector privado se crea el valor público, el cual se traslado al aparato burocrático.
-
Creación de Sistemas de Gestión de Recursos Humanos
-
Funcionario público quien tendrá la competencia técnica y meritocrática para ejercer cabalmente sus actividades. Servidor Público: es aquel que se elige mediante elección popular como lo son senadores, diputados, gobernantes, etc. Analista de políticas: estos se dedican a realizar las tareas con mayor complejidad ya que ayudan a responder a los nuevos problemas políticos. Servicios profesionales: son los que obtienen ingresos por prestar servicios profesionales de manera independiente.
-
La estructura de la administración pública debe de ser mixta y en los lineamientos de la dependencia se den de indicar los lineamientos para el reclutamiento, capacitación, evaluación, reconfiguración, etc.
-
Para Cuesta (2010) el enfoque estratégico tiene al menos tres fases: Diagnóstico, planificación, implementación y auditoria.
-
La organización sindical permite participar a los propios trabajadores en la configuración de sus condiciones de trabajo a través de la negociación colectiva.
-
Los políticos: son actores sociales, que tratan de defender los derechos de los ciudadanos y tienen una conducta de servicio. Los técnicos: son personas independientes, sin presiones políticas y basan sus decisiones por ejemplo en la teoría económica. Los profesionales: son aquellos que realizan un actividad laboral especifica mediante la cual obtienen lo medios para sustentar su vida, dentro del gobierno cada uno contribuye a la construcción de políticas públicas.
-
El gobierno federal 32 gob. estatales, 2457 gob. municipales, organismos autónomos constitucionales. La Administración Pública Federal, se conforma por 299 instituciones, de las Secretarías de Estado, descentralizada o paraestatal:
- 17 Secretarías de Estado
- 1 Oficina de la Presidencia de la República
- 1 Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal
- 1 Procuraduría General de la República
- 79 órganos administrativos desconcentrados
- 199 entidades paraestatales
- 1 Tribunal Administrativo -
nivel estatal se contemplan los mismos conceptos con relación a personal de confianza y base. Asimismo, el marco jurídico estatal promueve lineamientos como la Ley Orgánica de la Administración Pública de cada entidad estatal, en donde se establece la dependencia o unidad encargada de la gestión de recursos humanos.
-
Los municipios están supervisados por el INFDM, el cual, tiene como misión orientar y coordinar las acciones de los tres ámbitos de gobierno para diseñar e implementar políticas públicas, programas y servicios que fortalezcan las relaciones intergubernamentales subsidiarias, e impulsen el desarrollo equilibrado de estados y municipios en beneficio de la ciudadanía, en esta institución se ha generado una guía técnica de la Administración del Personal Municipal.
-
Siguiendo la Escuela Francesa, la ONU emitió un documento de Servicio Administrativo Internacional donde México se integro. Posteriormente para 2003 se expidió la Carta Iberoamericana de la Función Pública aprobada por la V Conferencia de Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado. Con esto el servicio civil se convirtió en el Servicio Profesional de Carrera, el cual busca la profesionalización de los servidores públicos.