-
René fue un filósofo y matemático francés. Descartes está considerado como la máxima figura del racionalismo. Comenzó los estudios en uno de los mejores colegios Europa y con 18 años ingresó en la Universidad de Poitiers. Tras dejar la vida militar, se instaló en Holanda. En 1649, Descartes acepta la invitación de la reina Cristina de Suecia de trasladarse a Estocolmo para convertirse en tutor suyo de filosofía.
-
En el año 1637, Descartes realizó el denominado Discurso del Método, una obra fundamental de la filosofía occidental.
-
Isaac Newton fue un científico inglés nacido el día de navidad en 1642 en el seno de una familia bien posicionada. Asimismo, estudió en la Universidad de Cambridge y para poder pagarse sus propios estudios tuvo que comenzar a trabajar en la propia universidad. Sus primeras investigaciones giraron en torno a la óptica, donde explicó que la luz blanca era una mezcla de los colores que tiene el arcoíris.
-
Leibniz nació en Alemania, fue un filósofo y matemático alemán que a la temprana edad de 6 años ya demostraba que tenía una mente superior a la de los demás. Con ocho años ya tenía la capacidad de escribir poemas en latín y cuando cumplió la edad de 12 años empezó a gustarle la lógica aristotélica y la estudió a través de la filosofía escolástica.
-
-
Tras instalarse en Estocolmo, Descartes falleció debido a una pulmonía en el año 1650.
-
En 1663 ingresó en la universidad de Jena donde realizó
estudios matemáticos. 5 años después le deberían haber otorgado el titulo de doctor pero se lo rechazaron por su juventud. Fue trasladado a París donde vivió 5 años, en su estancia allí inventó la primera máquina capaz de calcular multiplicaciones, divisiones, la extracción de raíces cuadradas y la elaboración de las bases del cálculo infinitesimal. -
En la Universidad de Cambridge, Newton no destacó. Su graduación fue en 1665. Después de esto se dedicó a la investigación de la física y de las matemáticas. Debido a esto, a los 29 años formuló algunas teorías, que lo llevarían a hacerse famoso en aquella época.
-
En el año 1668, Isaac Newton diseñó el primer telescopio reflector, el cual se utiliza actualmente en la mayoría de los observatorios astronómicos.
-
Empezó ha trabajar como bibliotecario del duque de Hannover en 1676 y posteriormente pasó a ser el consejero e
historiador de la casa ducal. Uno de los actos más importantes de su vida son las aportaciones en la metafísica, las matemáticas, la geología, la física, la filosofía de la religión, la epistemología, la historia y por último la jurisprudencia. Su obra más importante fue el descubrimiento del cálculo infinitesimal al que le otorgó el nombre de Calcul de l'infinement petit. -
En el año 1687, Newton dedujo la denominada teoría de la gravedad. Gracias a una ley, Isaac Newton consiguió dar a entender los fenómenos físicos más destacados del horizonte del universo. Newton formuló una ley que explica la gravitación universal.
-
Leonhard Euler fue un atemático y físico suizo que se centró en el campo de las matemáticas puras, un campo que ayudó a fundar. Produjo numerosas obras matemáticas importantes, realizó aportaciones a la astronomía y trató las superficies tridimensionales demostrando que las secciones cónicas se representan a través de la ecuación general de segundo grado para dos dimensiones.
-
En el año 1716, Gottfried Wilhelm Leibniz falleció en Hannover.
-
En el año 1723 Euler se licenció a los 16 años tras haber estado estudiando junto al matemático suizo Johann Bernoulli en la Universidad de Basilea. Cuatro años más tarde, llegó a ser miembro del profesorado de la Academia de Ciencias de San Petersburgo por invitación de la emperatriz de Rusia Catalina I.
-
En la madrugada del 20 de marzo de 1727, Isaac Newton falleció tras una dura agonía en Londres, a los 84 años de edad. En cuanto a sus aportaciones, podemos destacar: Teoría de la luz.
- Teoría del movimiento de Newton.
-
En 1730 fue nombrado catedrático de física y tres años más tarde de matemáticas. En 1741 fue profesor de matemáticas en la Academia de Ciencias de Berlín y en 1766 regresó a San Petesburgo, lugar donde permaneció hasta su fallecimiento.
-
Euler realizó el primer tratamiento analítico completo del álgebra, la teoría de ecuaciones, la trigonometría y la geometría analítica en su Introducción al análisis de los infinitos. En la cual estudió el desarrollo de series de funciones y formuló la regla por la que sólo las series convergentes infinitas pueden ser evaluadas adecuadamente.
-
Karl Friedrich Gauss, nacido en Alemania en 1777, fue un matemático, físico y astrónomo procedente de una familia humilde. Desde muy temprana edad Gauss dio muestras de una prodigiosa capacidad para las matemáticas y cuenta la leyenda, que a los tres años de edad, interrumpió a su padre para indicarle un error de cálculo en unas operaciones que realizaba éste.
-
En 1783 Euler falleció. Algo muy destacable de Euler era su productividad matemática. Gracias a ella hoy nos encontramos su nombre en muchas ramas de las matemáticas: Hay fórmulas de Euler, polinomios de Euler, constantes de Euler, integrales eulerianas y líneas de Euler.
-
A los 19 años Gauss halló un método para construir un polígono equilátero de 17 lados con ayuda de regla y compás, e incluso fue más allá, demostrando que sólo ciertos polígonos equiláteros se podían construir con ayuda de regla y compás.
-
Gauss demostró en 1799 el teorema fundamental del álgebra, que afirma que toda ecuación algebraica tiene una raíz de la forma a+bi donde a y b son números reales, e i es la unidad imaginaria.
-
En 1801, Gauss demostró el teorema fundamental de la aritmética: todo número natural se puede representar como el producto de números primos de una y solamente una forma.
-
Poincaré nació en Nancy y fue un matemático francés. Antes de cumplir los treinta años de edad, Poincaré desarrolló el concepto de funciones automórficas, el cual usó para resolver ecuaciones diferenciales lineales de segundo orden con coeficientes algebraicos. Además realizó diferentes trabajos relacionados con el campo de la mecánica sobre las teorías de la luz y las ondas electromagnéticas, y junto a Albert Einstein y Hendrik Lorentz desarrolló la teoría de la relatividad restringida.
-
En el año 1855 Gauss falleció a los 78 años de edad en Gotinga, Alemania.
Algunas de sus aportaciones: Teoría de los errores. Método general para la resolución de las ecuaciones binomios. Formuló la Teoría general del magnetismo terrestre. Campana de Gauss, que es muy utilizada en el cálculo de probabilidades.- Realizó aportaciones en la electricidad y en el magnetismo.
-
Se doctoró en matemáticas tras haber continuado sus estudios en la Escuela de Minas bajo la tutela de C.Hermite. Además, en 1881 le nombraron profesor de física matemática en La Sorbona.
-
En el año 1889 Poincaré obtuvo un premio gracias a sus trabajos a cerca del problema de los tres cuerpos. Algunos de sus trabajos más importantes están incluidos en: Los tres volúmenes realizados de Los nuevos métodos de la mecánica celeste, publicados entre 1892 y 1899. Lecciones de mecánica celeste, en 1905.
-
Henri publicó en 1895 su Analysis situs, un tratado sistemático sobre topología. Estudió numerosos problemas el ámbito de las matemáticas aplicadas como en el campo de la óptica, electricidad, telegrafía, capilaridad, elasticidad, termodinámica, macánica cuántica, teoría de la relatividad y cosmología. Con frecuencia ha sido descrito como el último universalista del método matemático.
-
Poincaré falleció en París en el año 1912. Publicó un gran número de obras de divulgación científica que alcanzaron una gran popularidad, como Ciencia e hipótesis o Ciencia y método. Además realizó diferentes trabajos relacionados con el campo de la mecánica sobre las teorías de la luz y las ondas electromagnéticas, y junto a Albert Einstein y Hendrik Lorentz desarrolló la teoría de la relatividad restringida.