-
Se expidió la normativa del código de las siete partidas gracias a la cual se crearon los estudios superiores en la colonia.
-
Universidad medieval de corte eclesiástico, con predominio de los dominicos, agustinos y jesuitas. Su dirección fue totalmente autónoma, elitista y cerrada a la participación de seculares. Enfatizó el estudio de la teología tomista, las artes y las humanidades.
-
Los jesuitas organizaron la universidad javeriana
-
Se fundo el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario
-
Los agustinos calzados fundaron la universidad de San Nicolás de Bari
-
Los franciscanos fundaron la universidad de San Buenaventura
-
Se presentó la propuesta de la primera universidad pública para este virreinato
-
Con aportes de la corona tomando parte de los bienes expatriados
-
Se organizó el colegio universidad de San Pedro apóstol localizado en la villa de mompox que quedo bajo el poder del cabildo civil ( esta fue una de las universidades que se organizó fuera de la capital y que funciono fuera del periodo colonial)
-
Se funda la Universidad Pública de Antioquia
-
Se crearon universidades públicas. Estas contaban con estudios de Derecho, Medicina, Ciencias Naturales¸ Ingeniería, Filosofía, Literatura y Oficios.
-
Durante este periodo se presentaron dos ideas sobre la universidad en las que giran alrededor de los líderes políticos, Santander y Bolívar. Los cuales coincidían en el modelo administrativo-financiero
-
Se funda la Universidad Pública de Cartagena
-
Se fundo Universidad Pública de Cauca
-
Luchas partidistas que dieron grandes cambios en la universidad.
El bajo presupuesto; los debates de la moral laica opuesta al control de la iglesia; los debates por la enseñanza de Bentham; y la rígida disciplina para controlar la institución.
La universidad colombiana continuó bajo el control del Estado, pero con una diferencia importante: se regresó a la influencia del clero en la educación superior. Hay que decir, que el control fue estricto. -
Hay libertad para establecer Colegios o Casas de Educación para la enseñanza
-
Se organizó la universidad de Santo Tomas en Santa fé de Bogotá
-
Las universidades se suprimieron y a cambio se les convirtió en colegios nacionales
-
Se eliminó el requisito del título profesional para ejercer una profesión liberal con excepción de la farmacia.
-
Se crea la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia, el 22 de septiembre de 1867, con el criterio de ofrecer una educación gratuita para hacerla más democrática
-
Se funda Externado de Derecho en Santa Fe de Bogotá.
-
En razón de la nueva constitución de la República Conservadora y Concordato se impuso solamente la formación de abogados, médicos e ingenieros. Se crearon universidades independientes y de carácter laico.
-
Se crea la Universidad de Nariño
-
-
Se organiza la Universidad Libre
-
Reforma educativa en grandes proporciones, se destacó en esta etapa los cambios ocurridos en el sector educativo superior colombiano en forma paralela a las transformaciones sociales, políticas y económicas, surgieron universidades como:
Universidad distrital de Santander.
Universidad del Tolima.
Universidad del Atlántico.
Universidad de Caldas. -
-
Proporciono formación universitaria para los profesores de educación media y superior. Se crearon academias con el propósito de indagar sobre los problemas nacionales como:
Academia Colombiana de creencias exactas, físicas y naturales 1933
Instituto Geográfico Militar 1934
Controlaría General de la República 1935
Instituto de Psicología Experimental 1937
Ateneo Nacional de Altos Estudios 1940
Instituto Etnológico Nacional 1941
Instituto de Creencias Económicas 1944 -
La ley 39 del 21 de febrero dispuso, la creación de la Escuela Normal Superior. Esta Escuela funcionó con autonomía entre 1936 y 1951, constituyéndose, junto con la Universidad Nacional
-
se gradúa la primera abogada, Gabriela Peláez Echeverri
-
En estos años se fortalecieron las universidades privadas, con fuerte influencia de las universidades norteamericanas, las universidades más sobresalientes en estos años fueron:
Universidad Javeriana.
Universidad de los Andes.
Universidad del Valle. -
Los estudiantes dirigieron 11 protestas de las 30 que se dieron por diferentes sectores de la sociedad
-
-
Mediante el Decreto 136 del 30 de abril, se definió la universidad como una entidad autónoma, con personería jurídica, esencialmente apolítica
-
Se crea la Universidad Del Magdalena 27 de octubre de 1958
-
Mediante la Ley 65, volvió a definirse la universidad como establecimiento público, de carácter docente, autónomo y descentralizado, con personería jurídica, gobierno, patrimonio y rentas propias
-