-
EL año 300 a.c los sacerdotes guardaban los primero papiros y los conservaban de tal manera que no perdieran su significado ni su escritura.
Los primeros archivos aparecen con los primeros Imperios. Eran una herramienta de control de la población y de la riqueza. El estudio de los archivos y su documentación es tan antiguo como la organización social de la humanidad. Sus orígenes podrían remontarse a la aparición de la escritura. -
En Mari, en el 1700 Antes de Cristo, se menciona a Iasim Sumus, el primer archivero del que tenemos noticia.
-
Con la Revolución francesa, se produce una revolución en los archivos. El 25 de junio de 1794 se nacionalizan los archivos franceses. Se crea el Archivo Nacional, y se reconoce el derecho a la consulta de los documentos públicos. Este derecho, se reconoce en España en 1844. El Archivo Nacional de España se crea en 1868. Se crean las Escuelas de Archivística y se inicia la publicación periódica de los documentos más importantes de los archivos.
-
En Francia, intentan crear un archivo en el Louvre. En Inglaterra, en 1578, Para que haya una red, tiene que haber un acto jurídico para que el archivo se comprometa a participar. Un sistema de archivo es un conjunto de elementos que componen la política archivística de un país determinadose crea un archivo para los papeles de Estado.
-
Destaca, por ejemplo, el archivo de Ebla (23 Antes de Cristo) con 17.000 tablillas de arcilla. Se encontraron libros con contabilidad, registros de transacciones mercantiles, estatutos de gobierno y tratados de esta ciudad con otras de su entorno.
-
En el año 78 Antes de Cristo, se construye el Tabularium, el Archivo Central de Roma. Se construye en pleno Foro junto al Senado. Tuvieron la previsión de construirlo en piedra. Junto a estos archivos públicos, en cada casa existía un archivo familiar llamado Tablinun. Estaban situados junto al altar de los dioses familiares. El personal de archivos estaba liderado por los cuestores. Los que se encargaban del archivo eran los librarios o secretarios.
-
Close
0614 - 1492
Edad media Tenía un marcado carácter patrimonial y administrativo, solo se consideraba la participación de los archiveros en la gestión de los documentos cuando se perdia su valor administrativo y se pasaban a los archivos históricos -
Close
1400 - 1500
MUNDO ANGLOSAJÓN Se desarrollaron fundamentalmente dos grandes áreas de atención de la Archivística: los archivos al servicio de fines históricos, culturales y de investigación (archives administration), y los archivos al servicio de las administraciones productoras de los documentos (records management).