-
Nombre: Angie Lorena Lopez Carrillo
Cod: 59407
Prog: Tecnologo en gestion de comercio exterior
Asig: Gestion de talento humano -
El hombre se especializó y dividió las actividades a realizar en su comunidad en recolectores, cazadores y pescadores.
Creó grupos y después tribus, los cuales necesitaron reglas para mantener unido al grupo -
Por medio de la biblia en el libro Exodo se encuentra referencias del reclutamiento, selección y capacitación del personal en los tiempos de Moisés.
-
Se encuentra la responsabilidad y conducta de justicia de los jefes, el deber de escuchar a quienes lo solicitan, también se registra la planificación de actividades,utilidad de reuniones de grupo, la responsabilidad administrativa, el valor de la autoridad y la detallada escritura de las tareas durante la construcción de la pirámide Keops que tomo aprox 20 años y ocupó más de 100.000 hombres.
-
Se implementa "La gran regla" que era una serie de normas que tratan sobre administración publica y la intervención en la relación pueblo - estado
-
Durante el reinado de Ramsés II se evidencia que la especializacion de funciones y buena formacion en el oficio de los colaboradores generan la buena realizacion de los trabajos
-
Los aportes de la cultura griega al manejo del personal son las bases de lo que hoy se conoce como los principios de la división del trabajo y especialización.
-
Muchos de sus importantes aportes en la administración y el arte de gobernar se tuvieron en cuenta para crear la Constitución de Chow con sus ocho factores para una buena administración:
- Organización - Funciones - Relaciones
- Ceremonias - Sanciones - Control
- Registros - Procedimientos -
Para Socrates se percibe la administración como el manejo de hombres, destaca la organización de las actividades humanas especialmente las referentes a la administración del estado
-
En el antiguo Egipto ya existían tres actividades clave de la gestión de personal
- La especialización
- La capacitación
- La supervision del personal -
Menciona que se debe proporcionar al colaborador planes de trabajo para el desarrollo de las tareas especificando la disciplina, el respeto a los derechos, resolucion de conflictos, buen trato, adecuado uso de recursos y reconocimiento al trabajo bien hecho
-
Hace referencia a la aplicación de pruebas para la selección del personal en las labores; empleo de criterios como la formación, disposición, edad y experiencia, da consejos para el trato de personal
su mayor aporte fue la capacidad de organizar las diferentes entidades de gobierno -
durante el periodo de esta dinastía se implementa un sistema de exámenes para prestar el servicio civil, lo cual indica administración de personal
-
Lograron mantener la administración de un gran imperio por varios siglos debido a ello hacen aportes en la delegación de funciones y la división del trabajo
-
Aportes a la gestión de personal
Se establecen relaciones de dependencia y obediencia a cambio de protección
Creación de gremios y asociaciones para satisfacer la demanda del trabajo no agrícola
especialización a través de jerarquia, la edad y la experiencia en el oficio: Maestros, aprendices y jornaleros
Los aprendices se formaban en el trabajo así como también debían formarse moral y socialmente para ser útiles y hábiles -
Por su influencia en los gobiernos influye en la administración de personal
Sistema de autoridad jerarquizada por niveles de mando, formación especializada de sus miembros, distribución del trabajo y distribución geográfica -
En el capitulario de los estados imperiales de Carlo Magno se hace una descripción de los deberes de los funcionarios administrativos.
-
En el siglo XVI gracias a intelectuales procedentes de Alemania y Austria aparece el Cameralismo
Se discute acerca de la selección y entrenamiento del personal
Hacia finales del siglo XIX y principios del XX empiezan a aparecer las escuelas modernas de administración con el fin de dar forma a esta ciencia -
Su principal exponente fue Frederick W Taylor,enfocada principalmente en la eficiencia de los trabajadores y ejecutivos de producción y de las relaciones hombre - maquina
-
Surgió por estudios de Elton Mayo
Se enfoca en los aspectos humanos de la administración, tener mas en cuenta los sentimientos, actitudes, complejidad motivacional y otros aspectos del sujeto humano
Elimina la idea del hombre maquina
Promueve el trabajo justo y digno -
Fundada por Henri Fayol
Conceptualizó el primer Proceso Administrativo.
Estableció 14 principios administrativos.
Definió las áreas funcionales de las organizaciones industriales.
Destacó la importancia de la enseñanza de la Administración en las escuelas y universidades.