348c7a811e98b5a8994dcfc059eedaa2a0eb0728

Gestion de talento humano

  • Periodo mesolítico
    15,000 BCE

    Periodo mesolítico

    En el periodo mesolítico se dió a cabo la primera distribucion de actividades, donde el trabajo se dividia y otorgaba a las personas que se fueran a desempeñar como cazador, pescador o recolector.
  • China. La gran Regla
    1600 BCE

    China. La gran Regla

    En el periodo de 1600 a.C., al 1027 a.C., China crea un sistema de reglas relacionadas a la administracion, llamada "la gran regla"
  • Antiguo israel
    1300 BCE

    Antiguo israel

    En épocas bíblicas, se demuestra que en la era de Moises, ya se ejercian ciertos metodos de organizacion de las personas, referido hacia la reclutacion de personal, seleccion y capacitacion de este, siendo Jethro, el suegro de Moises, quien le aconseja sobre como administrar el pueblo
  • Egipto
    1300 BCE

    Egipto

    En el antiguo Egipto, ya se nos habla de que existía una especialización de parte de las personas hacia las actividades que realizaban. Ya habían concretado tres actividades: la especialización, la capacitación y el monitoreo del personal. Asi mismo, ya habian ampliado su manera de obtencion de recursos aparte de la caza, recoleccion y pesca; recolectores de miel, formadores de esclavos, cobradores de impuestos, entre otros.
  • China, Confucio
    551 BCE

    China, Confucio

    Este gran filosofo chino hace numerosos aportes para el desarrollo de lo que se denomina como la "Constitución de Chow" en donde se tienen en cuenta 8 aspectos para poder gestionar una buena administración.
  • Grecia
    490 BCE

    Grecia

    En Grecia, se empieza a crear el concepto de toda esta distribución de tareas y organización de las mismas, el concepto "administración" tomado como "el manejo del hombre" en una charla que sostuvo Sócrates con Nicomáquides
  • Antiguo imperio romano
    36 BCE

    Antiguo imperio romano

    En esta era, ya era importante delegar cada tarea, capacitar a las personas en el trabajo que se iban a desempeñar, y dar ordenes claras y concisas. El imperio romano se caracterizaba por su disciplina y orden, lo cual fue logrado gracias a la buena organización que llevaban a cabo.
  • Edad media
    800

    Edad media

    Se evidencian las relaciones de dependencia y obediencia a cambio de protección en el periodo feudal.
    En el capitulario de Carlo Magno se hace descripción de los deberes de los funcionarios administrativos.
  • Feudalismo
    900

    Feudalismo

    En esta epoca se puede ver una clara organizacion y delegacion de tareas, efectuada en un imperio. Esta epoca se caracteriza por crear una division entre cierto tipo de poblacion, y se empiezan a hacer acuerdos donde se obtenian alimentos, o seguridad, mediante la cooperacion de todos en el Feudo.
  • Cameralismo
    1500

    Cameralismo

    Termino concretado por Austria y Alemania, enfocado en la selección y entrenamiento de subordinados.
  • Transcurso del siglo XIX

    Transcurso del siglo XIX

    La gestión de talento humano, y la administración, se reconocen oficialmente como una ciencia, debido a que sus orígenes son estructurados desde la época mesolítica, y todos los procesos mencionados anteriormente, se consolidan en dichos términos.
  • Transcurso del siglo XX

    Transcurso del siglo XX

    Frederick W. Tayler consolida la "Escuela Mecanicista" la cual esta enfocada en la relación del hombre con la máquina con el objetivo para ahorrar tiempo en los procesos.
  • Henry Fayol

    Henry Fayol

    Henry Fayol fue uno de los principales contribuyentes al enfoque clásico de la administración, fundando así la Escuela De Procesos Administrativos, donde creó por primera vez sus principios hacia la administración .
  • Informacion.

    Informacion.

    Nombre: Dayron Esteban Mateus Romero
    Programa: Estudiante de lenguas modernas
    Codigo: 39812
    Asignatura: Gestion de talento humano