-
Creación del ministerio de relaciones interiores encargada de los recursos humanos del gobierno
-
Con Juárez se consolidó el método de uso de recursos financieros; mientras que con Díaz se implementó el uso del presupuesto
-
Creación de la secretaría de comunicaciones y obras públicas a través de la cual se comenzó con el uso de recursos materiales en materia de políticas públicas
-
Ley de Secretarías bajo un enfoque centralizado
-
Creación del Departamento de la Contraloría que integró paraestatales con base en un control central
-
Secretaría de Hacienda asignada como unidad autónoma para la elaboración del presupuesto
-
Se crea la Ley General de Pensiones Civiles de Retiro para apoyo de los empleados públicos
-
Con la Ley de Secretarías de Departamentos de Estado se dan las bases para el desarrollo capitalista. A la par se crea la Secretaría de Bienes Nacionales e Inspección Administración para el control de adquisiciones y estudios organizacionales
-
Se introduce la Secretaría de la Presidencia para la planeación económica y social
-
Creación de la Comisión de Administración Pública para la preparación del personal
-
Creación de la Ley para el Control de Organismos Descentralizados y Empresas de Participación Estatal
-
Creación de organismos descentralizados, empresas de participación estatal, fondos, comisiones y fideicomisos
-
Modernización administrativa con la Secretaría de la Presidencia y la Dirección General de Estudios Administrativos
-
Publicación de las Bases para el Programa de Reforma Administrativa del Poder Ejecutivo Federal
-
Reforma administrativa que decreta la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; además de la creación de la Secretaría de Programación y Presupuesto
-
Publicación del Plan Nacional de Desarrollo para la modernización administrativa
-
Se realiza la reforma a la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos; además de el surgimiento de la contraloría social y la determinación de la autonomía del Banco de México
-
Creación del Programa de Administración Pública
-
Acuerdo presidencial que elimina las normas administrativas innecesarias y homologa la operación de los procesos de adquisiciones