-
Producto
-
En masa
-
Conformidad con especificaciones
-
Control de calidad
Como un conjunto de técnicas y actividades, de carácter operativo, utilizadas para verificar los requisitos relativos a la calidad del producto -
Proceso metodológico para asegurar actividades fundamentales de mejora y mantenimiento Plan-Do-Check-Act
-
ISO -> Organización Internacional para la Estandarización.
ASQC - > American Society for Quality
JUSE -> Unión de Científicos e Ingenieros Japoneses -
Estrategia continua que sintetiza algunas de las principales teorías sobre la calidad. Algunos de los principios básicos son:
-Mejoras graduales.
-Todo es mejorable.
-Información abierta y compartida.
-Uso de tecnología existente. -
Cliente
-
Buscan la obtención de mejoras al interior de la organización, involucra y aumenta el compromiso de las personas, además de ser un puente de comunicación entre los niveles superiores e inferiores.
-
JIT o justo a tiempo esta orientada a mejorar los resultados de la organización con la participación de los empleados a través de la eliminación de tareas que no aporten valor.
-
Gestión de todos los elementos de la organización
-
Satisfacción de las necesidades de los clientes
-
Gestión de calidad:
Conjunto de acciones, planificadas y sistemáticas, que son necesarias para proporcionar confianza de que el producto favorece los requisitos instaurados -
Método para el diseño de productos y desarrollo de procesos de industrialización, el cual busca la robustez de los productos es decir:
Sensibles a la variabilidad de las condiciones, la materia prima y el proceso de fabricación -
Basada en tres aspectos en relación a la calidad:
- Planificación.
- Control.
- Mejora. -
-
establece que los líderes de la organización deben estar orientados a la dirección estratégica y a los clientes
-
Son 14 puntos para la gestión.
1. Constancia con el propósito.
2. Adaptación a la economía actual.
3. Evitar inspección masiva de productos.
4. Compara por calidad.
5. Mejora en los ámbitos de la organización.
6. Formar y entrenar a trabajadores.
7. Adoptar liderazgo.
8. Eliminar el miedo.
9. Romper fronteras entre departamentos.
10. Eliminar eslogan y consignas
11. Eliminar incompatibilidades con la calidad
12. -Eliminar las barreras entre
13. Estimular
14. Aplicar el método PDCA -
consta de nueve criterios; cinco facilitan la gestión y se agrupan en “Procesos Facilitadores”; y los otros cuatro son de
“Resultados” -
Ajustada
-
Satisfacción del cliente, de los empleados, accionistas y sociedad
-
Calidad total - Excelecia:
Su objetivo es que la organización satisfaga de manera equilibrada las necesidades y expectativas de empleados, accionistas y sociedad en general -
Destaca la importancia de la disponibilidad de la información necesaria para cada persona en su puesto de trabajo.
-
- Orientación hacia los resultados y el cliente.
- Liderazgo y constancia en los objetivos. -Gestión por procesos y hechos.
- Desarrollo de implicaciones de las personas.
- Aprendizaje, Innovación y mejora.
- Desarrollo de Alianzas.
- Responsabilidad social