-
Se doctoró en 1904 en la universidad de Würzburg al desarrollar un detector de mentiras. El foco de su investigación era la naturaleza de la percepción.
-
Su matrícula comenzó en 1904 en el Instituto Psicológico de Berlín, su doctorado se basó en la Teoría del Ritmo, Carl Stumpf fue su compañero de tesis para el doctorado.
-
Doctorado en la universidad de Berlín 1909, llevó a cabo experimentos sobre la resolución de problemas por los chimpancés.
-
La tesis complementaria de los autores se puede denotar en los estudios sobre percepción, aprendizaje y emoción que llevaban a cabo antes de conocerse.
-
Gestalt fundada como tal después de la primera guerra mundial por Wertheimer, Kohler y Koffka, por lo que es considerada una psicología alemana. Pero en sus inicios el mero estudio de la sensación como una cualidad total.
-
Wertheimer por casualidad en juego para niños de la época descubrió lo que más adelante llamaron los tres “fenómeno phi” que consiste en la ilusión de un movimiento fantasma, que los llevó a hacer una revisión a la psicología de Wundt y el asociacionismo.
-
Los primeros escritos de la Gestalt fueron dados a conocer en éste año, como las leyes generales de la misma estaban empezando a postularse como la ley más importante "la ley de la buena forma" que nos detalla acerca de las formas completas. Estudios experimentales sobre la percepción del movimiento, publicado en Alemania.
-
La psicología de la Gestalt sufre una crisis debido a las insuficiencias teóricas, por el reduccionismo al que estaba involucrado e ignorar además otros aspectos humanos.
-
Kohler descurbió el aprendizaje subito (insight) en chimpancés que le sirvió más adelante para la artículación de lo que serían las leyes de la Gestalt.
-
Después del estallido de la primera guerra mundial, la visión unificadora y la suma de partes a la que traduce la Gestalt fue tomando una forma más concreta al ir orientando y la publicación de la totalidad de las leyes de las Gestalt.
-
Introducción a la teoría de la Gestalt es escrito para destacar el proposito de la subjetividad a la hora de percibir ciertas figuras.
-
Pearls quien había trabajado como voluntario en la cruz roja, habló de la gran Gestalt de la vida y su proceso introspectivo para identificar la necesidad que necesita ser suplida o comunicada. Más adelante al parecer con su esposa publica "Gestalt Psycology".
-
Kurt Lewin más adelante retomó los estudios resaltados por Wertheimer y sus colaboradores postulados en su Teoría de Campo centrada en la persona con la totalidad de su entorno centrado en la cognición siendo así un precursor de la psicología social.
-
Siguiendo su línea holística de unificación trata de recluir los fenómenos sociales presentes, por lo que esta idea dinámica de los sistemas va evolucionando a través de otras corrientes del conocimiento.
-
Su autora, la norteamericana Lauretta Bender, creó el test para (a través de principios Gestalticos) medir la maduración infantil. Con el se puede medir algunas discapcidades infantiles mentales.
-
La migración de los investigadores era inevitable, más que todo la centración en el tema por la publicación de "Gestalt Pschology" de Kohler no hacen esperar a la crítica y a sus discípulos.
-
Excitación y crecimiento de la personalidad humana, bajo la triple autoría de Fritz Perls, Ralf Hefferline y Paul Goodman. En esta obra se sientan las bases teóricas de la que se llamará, de ahora en adelante, Terapia Gestalt (aunque Laura propusiera que se llamara psicoanálisis existencial).
-
Abre en New York el primer instituto Gestalt, Entre otros colaboradores, se destacan el “teórico” Isadore From, Paul Goodman, Elliot Shapiro, Paul Weiss y Richard Kitzler.
-
Con la moda del crecimiento personal que se concentra en California, Fritz Perls se ve cada vez más atraído por el concepto de la terapia Gestalt como una forma de vida más que un modelo de terapia y comienza a dar cursos de formación en esa dirección.
-
Los centros de entrenamiento en psicoterapia Gestalt se esparcieron globalmente, aunque en su mayoría no estaban alineados con centros académicos formales. Mientras la revolución cognitiva eclipsó la terapia Gestalt en la psicología, muchos pensaron que ella era anacrónica. En manos de sus practicantes, esta terapia se convirtió en una disciplina aplicada en los campos de la psicoterapia, desarrollo organizacional, acción social y eventualmente coaching.
-
Fritz no abandonará los principios de la Gestalt a pesar de la fuerza de la revolución cognitiva, como lo demuestra en su último libro “The Gestalt Approach” (El enfoque gestáltico).
-
Frecuentemente por sus ideas en común la psicología de la Gestalt fue vinculada estrechamente con el cognitivismo.
-
Gurevicz, M., & Toro, C. (s.f.). LA TEORÍA DE LA GESTALT. Madrid.
Jorge, M. L. (2010). Implicaciones epistemológicas de la noción de forma en la psicología de la Gestalt. Revista de historia de la psicología, 37-50.
Legrenzy, P. (1986). Historia de la psicología. Barcelona: Herder. -
Psicologia Gestalt: Definicion, Breve Reseña Historica, sus Conceptos Principales, Fundamentos y su Enfoque – Psicólogos en Línea 2017. (2017). Psicologosenlinea.net. Retrieved 27 May 2017, from https://psicologosenlinea.net/1273-psicologia-gestalt-definicion-breve-resena-historica-sus-conceptos-principales-fundamentos-y-su-enfoque.html#ird2ddq2d
-
AETG | Información general. (2017). Aetg.es. Retrieved 27 May 2017, from https://aetg.es/gestalt/historia-terapia-gestalt
Velasquez, L. (2001). Terapia Gestáltica de Friedrich Solomon Perls fundamentación fenomenológica-existencial. Psicología desde el Caribe, V. 7, 130-137.