-
El proyecto comenzó de forma oficial.
-
Se inicia oficialmente el Proyecto Genoma Humano (PGH), con financiación estatal.
-
Se establecen los primeros centros destinados a secuenciar el genoma humano en EEUU.
-
Watson fue forzado a retirarse del proyecto en el año 1992 y el liderazgo pasó a manos de Francis Collins, cabeza visible del programa hasta el final.
-
Jerry Hall clona un embrión humano.
-
Craig Venter ofrece un método de secuenciación más rápido y, junto a Hamilton O. Smith, trazan el genoma de la bacteria 'Haemophilus influenzae'.
-
Ian Wilmut clona a la oveja Dolly. Comienzan los primeros proyectos piloto de secuenciación del genoma humano en EEUU.
-
Se secuencia el genoma de la 'E.Coli'
-
Apareció un competidor inesperado. Craig Venter, que había creado la compañía Celera Genomics ese mismo año, aseguró que, utilizando una técnica distinta de la que había adoptado el Proyecto del Genoma Humano,
-
Venter se 'pasa' a la compañía Celera, que pretende secuenciar el genoma humano en tres años.
Se secuencia el primer genoma completo del gusano 'Caenorhabditis elegans'.
Se incorporan 30.000 genes al mapa del genoma humano. -
el Gobierno de EEUU decidió intervenir, tras escuchar los ruegos de Collins y la comunidad científica, y declarar que la información del genoma humano era patrimonio de la Humanidad.
-
Craig Venter y Gerald M. Rubin secuencian el genoma de la mosca de la fruta, 'Drosophila melanogaster'.
-
Venter y Francis Collins anuncian que han logrado, mediante técnicas distintas, el primer borrador del genoma humano. La información del genoma será de libre acceso y una orden prohíbe la 'discriminación genética' en el lugar de trabajo en EEUU.
-
La revista 'Science' se hace eco de los resultados del grupo de Venter, y 'Nature' hace lo propio con los del equipo de Collins.
-
Se completa y publica el genoma del ratón y la rata.
-
El consorcio internacional, formado por científicos de seis países, descifra la secuencia completa del genoma humano.
-
La compañía Life Sciences (EEUU) desarrolla una tecnología para descodificar el ADN de forma más rápida y económica.
EEUU selecciona 13 especies de animales para secuenciar su genoma.
La secuencia del genoma del chimpancé muestra que comparte un 96% con el humano. -
Se descubre que los neandertales y humanos modernos comparten el 99,5% de su genoma.
Un grupo de científicos observa que el material genético de cada humano es diferente. -
Venter también se secuencia a sí mismo.
'Nature' se hace eco del proyecto ENCODE, que analiza todos los elementos del genoma, y del mapa de las diferencias genéticas. -
El genoma humano, hito científico de la década.
Un coreano se convierte en la quinta persona en descifrar su genoma. -
Se cumple el décimo aniversario de la secuenciación del genoma humano.
El genoma de la soja abre una nueva puerta al cultivo de biocombustibles.
Secuencian el genoma de un humano de hace 4.000 años y el de una familia.
Se publica que los humanos modernos heredaron hasta un 4% de su ADN de los neandertales.