-
Los seres humanos aplicaron la genética por primera vez en el cultivo de plantas y la domesticación de animales,que dio origen a la agricultura primitiva y a las primeras colonias sedentarias.
Las primeras plantas y animales utilizados incluían el trigo, los guisantes, las lentejas, la cebada, los perros, las cabras y las ovejas. La cruza selectiva generó cabras y ovejas con más lana y más dóciles, y semillas de cereales más grandes y fáciles de cosechar -
El médico griego Alcmaeon realizó disecciones de animales y propuso que el cerebro era no solo el sitio principal de la percepción, sino también el origen del semen. Esta estipulación motivó un prolongado debate filosófico acerca del sitio de producción del semen y su papel en la herencia. El debate culminó en el concepto de pangénesis
-
Las viejas ideas de la pangénesis y de la herencia de características adquiridas, junto con las técnicas de crianza de plantas y animales, persistieron hasta el surgimiento de la ciencia moderna en los siglos xvii y xviii.
-
Pudo construir su propio microscopio de 50 aumentos que le permitió descubrir la célula en láminas de corcho.Los microscopios proveyeron a los naturalistas panoramas nuevos.
-
Fue el primero en observar, dibujar y describir una célula viva con un microscopio de 200 aumentos. Dentro de sus observaciones se encuentran bacterias, protozoos, glóbulos de sangre y espermatozoides.
-
Con esta información, varios botánicos comenzaron a experimentar cruzando plantas y creando híbridos.
-
Realizó varios cruzamientos y estudió el polen con el microscopio. Observó que varios híbridos eran un intermedio entre las variedades parentales. Kolreuter no pudo
distinguir ningún patrón general de herencia. Pese a esta limitación su trabajo sentó las bases del estudio de la genética moderna. -
Estudió la evolución sobre la hipótesis de la selección natural reuniendo una evidencia arrolladora procedente de muy diversas disciplinas de investigación biológica a favor del hecho evolutivo y logró que esas disciplinas convergieran en una única explicación: la selección natural.
-
-
De acuerdo con esta teoría todas las formas de vida están compuestas de células, éstas surgen solo a partir de células preexistentes y la célula es la unidad estructural y
funcional fundamental de los organismos vivos. Los biólogos comenzaron a examinar las células para ver cómo se transmitían los
rasgos durante el proceso de la división celular. -
Fue el descubridor de los principios básicos de la herencia. Las conclusiones de Mendel, despreciadas durante 35 años, sentaron las bases para nuestra comprensión moderna de la herencia, por lo que es reconocido hoy como el padre de la genética
-
Citólogo Alemán comprueba la división longitudinal de los cromosomas durante la mitosis celular.
-
Comprobó que la base material de la herencia se halla en los cromosomas
-
representó una bisagra en la historia de la genética. Ese año se redescubrió la publicación crucial de Gregor Mendel de 1866 sobre experimentos con plantas de guisantes, que había revelado los principios de la herencia
-
Establecen la teoría cromosómica de la herencia. Boveri estudiaba erizos de mar, encontrando que todos los cromosomas tenían que estar presentes para el desarrollo embrionario. El trabajo de Sutton con saltamontes mostró que los cromosomas se presentan en pares apareados que se separan durante la meiosis
-
Thomas Hunt Morgan. Desarrolló la teoría cromosómica de la herencia. Thomas Hunt Morgan y su grupo de la Universidad de Columbia inician el estudio de la genética de la mosca del vinagre. Descubriendo la herencia ligada al cromosoma X y la base cromosómica del ligamiento.
-
Sentaron las bases de la genética de poblaciones
al unir la genética mendeliana con la teoría de la evolución. -
La reproducción acelerada y los sistemas genéticos simples de estos organismos permitieron el estudio detallado de la organización y la estructura de los genes. Hasta ese momento se habían acumulado evidencias de que el DNA era el almacén de la información genética
-
Determina que las cantidades de adenina y timina, y de citosina y guanina (bases nitrogenadas) son las mismas en el ADN.
-
Descubrimiento de la estructura molecular del ADN (doble hélice), su capacidad de auto duplicarse y las mutaciones. Reciben el premio Nobel de Medicina y Fisiología, galardón que Rosalind Franklin, quien demostró la teoría de la doble hélice del AND, no hubiera podido conseguir al haber fallecido.
-
-
-
crearon métodos para la secuenciación del DNA
-
desarrollaron la
reacción en cadena de la polimerasa, una técnica que permite la
amplificación rápida de pequeñísimas cantidades de DNA. -
-
Lan Wilmut y Keith Campbell clonaron al primer mamífero a partir de una célula adulta. Su nacimiento no fue anunciado hasta siete meses después. Dolly fue una oveja resultado de una combinación nuclear desde una célula donante diferenciada a un óvulo nofecundado y anucleado (sin núcleo).
-
Tarea que esencialmente se completó en 2003, ocasión en que se inauguró una nueva era
en la genética. -
-