-
Considerado el padre de la genética, publico Su investigación sobre hibridación en guisantes describe lo que más tarde se conocería como las leyes de Mendel O las leyes básicas de la herencia.
-
Descubre la nucleína (ADN) en el núcleo de células animales.
-
Describen la distribución cromosómica durante la división celular.
-
Utiliza por primera vez la palabra "genética“ para designar "la ciencia dedicada al estudio de los fenómenos de la herencia y de la variación".
-
La ley es un enunciado teórico, representando una situación estática en la que la estructura génica de una población no cambia.
-
"Introduce el término gen como expresión para los factores unitarios, que se ha demostrado que están en los gametos por los investigadores modernos del mendelismo".
-
Demuestra que los genes residen en los cromosomas. Fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1933 por la demostración de que los cromosomas son portadores de los genes .Aparece por primera vez el termino Biotecnología
-
Muestran que los genes codifican las proteínas (enzimas).
-
Describieron la estructura en doble hélice de la molécula de ADN.
-
Se descifra el código genético por los equipos de Marshall W. Nirenberg, Severo Ochoa, Har GobindKhorana y Sydney Brenner.
-
Construye en el laboratorio el primer ADN recombinante in Vitro. Genes de una especie son introducidos en otras especies y funcionan correctamente.
-
Se celebra la Conferencia de Asilomar (California) que propone pautas para la experimentación con ADN recombinante, y aprueba una moratoria de los experimentos con estas tecnologías
-
Se consigue el primer animal (ratón) transgénico (el "super ratón"), insertando el gen de la hormona del crecimiento de la rata en óvulos de ratona fecundados.
-
La empresa Eli Lilly produce insulina utilizando técnicas de ADN recombinante.
-
Describe su método de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), que permite replicar (copiar) genes específicos con gran rapidez.
-
-
Desarrolla accidentalmente el "ADN fingerprinting" (la huella genética), un método que permite la identificación de las personas a partir de su material biológico, un año después fue usada por primera vez en una corte judicial en gran bretaña.
-
Se completan las primeras secuencias completas de genomas de organismos: se trata de las bacterias Haemophilus influenza e My coplasma genitalium.
-
Ian Wilmut del Instituto Roslin Institute en Escocia produce la primera oveja clonada llamada "Dolly" a partir de una célula adulta.
-
Se publica el primer borrador del genoma humano. Inicio de la era post genoma.
-
El Proyecto Genoma Humano publica la primera secuenciación completa del genoma humano con un 99.99% de fidelidad.
-
Transformación de células de la piel humana en células madre embrionarias. El experimento supone un avance extraordinario ya que trata de encontrar una forma de crear tejidos humanos para reparar órganos dañados. Para introducir estos genes utilizó como vector un retrovirus. Con esta acción logró revertir el proceso en sentido inverso al que se produce en el crecimiento normal de un embrión, es decir, convirtió una célula ya diferenciada,en una célula madre pluripotencial.
-
Junto con su equipo anuncian en la revista Science la creación de la primera "célula sintética".
-
Los microARNs regulan la sensibilidad al dolor o la respuesta a los tratamientos contra el cáncer, intervienen en el metabolismo de tejidos alejados de aquellos que los producen o pueden ser utilizados como biomarcadores de la exposición a la radiación o la progresión de la esclerosis múltiple.
-
Este año será recordado como el año en el que se realizaron los primeros estudios en utilizar CRISPR para editar el genoma de embriones humanos viables, tanto con el objetivo de corregir una mutación responsable de una enfermedad hereditaria como con fines de investigación.