-
Mendel creó el conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia genética de las características de los organismos padres a sus hijos. Constituyen el fundamento de la genética.
-
Miescher fue un científico suizo cuyas investigaciones lo llevaron a descubrir los factores determinantes para la identificación del ADN a través del aislamiento de moléculas ricas en fosfato, identificando lo que hoy se conoce como ácido nucleico.
-
Contribuyó en el desciframiento de la química de ácidos nucleicos y proteínas, descubriendo los ácidos nucleicos, bases en la molécula de ADN, que constituye la sustancia genética de la célula.
-
El botánico holandés De Vries realizó importantes estudios sobre la anatomía y fisiología de los vegetales, así como de los mecanismos de la herencia. Sus investigaciones, novedosas en muchos casos, como al introducir por ejemplo el término mutación, impulsaron el desarrollo de la genética. Sus experimentos de hibridación le llevaron a redescubrir las leyes de Mendel sobre la herencia
-
Esta teoría fue desarrollada por Theodor Boveri y Walter Sutton, plantea que los alelos mendelianos están localizados en los cromosomas. Se denomina a veces teoría cromosómica de la herencia o teoría cromosómica de Sutton y Boveri.
-
Bateson realizó grandes aportes a la terminología biológica actual domo por ejemplo, el término genética, la denominación de los factores mendelianos como alelomorfos, y los conceptos de homocigoto y heterocigoto.
-
En 1909 acuñó el término gen como abreviatura de la palabra pangenes, acuñada por Hugo de Vries en 1889. También acuñó las palabras "genotipo" y fenotipo" en 1911.
-
Reconoció la presencia de los cromosomas sexuales y de lo que se conoce en genética como “herencia ligada al sexo”. Demostró que los factores mendelianos (los genes) se disponían de forma lineal sobre los cromosomas.
-
Descubrió junto con a Maclyn McCarty, de que el ADN (ácido desoxirribonucleico) es el material del que los genes y los cromosomas están formados y de cómo estos definen la sexualidad del ser humano.
-
Trataron de identificar el factor de transformación (FT) demostrando que la naturaleza química del factor de transformación era un ADN y no una proteína como se sospechaba en aquella época.
-
Propusieron su famoso modelo de la doble hélice del ADN. ... El patrón de difracción tiene una forma de X representativa de la estructura helicoidal de doble cadena del ADN.