You are not authorized to access this page.

Generaciones de las Computadoras

  • Primera Generación

    Primera Generación

    La primera generación de computadoras usaba válvulas de vacío y se programaba en lenguaje de máquina, basado en códigos binarios.
  • Segunda Generación

    Segunda Generación

    La segunda generación usó transistores en lugar de válvulas, lo que hizo las computadoras más pequeñas y eficientes.
  • Tercera Generación

    Tercera Generación

    La tercera generación surgió con los circuitos integrados, que permitieron computadoras más potentes y compactas. Esto dio paso al desarrollo del microprocesador y nuevas formas de programación.
  • Cuarta Generación

    Cuarta Generación

    Fase marcada por la integración de componentes en un chip, lo que permitió la creación del microprocesador y computadoras más compactas y potentes.
  • Quinta Generación

    Quinta Generación

    La quinta generación comenzó en Japón en 1981, con el objetivo de crear computadoras basadas en inteligencia artificial, integrando avances en hardware y software.
  • Sexta Generación

    Sexta Generación

    Entre 1990 y 1998 se creó la NeXTstation, una computadora diseñada por Steve Jobs para jugar, estudiar y trabajar, pensada como una opción más accesible para la computación personal.
  • Septima

    Septima

    La séptima generación, desde 1999, popularizó las pantallas planas LCD y reemplazó los rayos catódicos, además de dejar atrás los DVD y discos ópticos.