-
Observó la generación espontanea a partir de los peces que nacen en una charca seca, del fango.
-
Apoyó la idea de la generación espontanea con un experimento donde a partir de ropa intima sudada y granos de maiz, se formaban ratones.
-
Descubrió las células en una lamina de corcho, dándose cuenta de que estaba formada por pequeñas cavidades poliédricas que recordaban a las celdillas de un panal.
-
Dudaba de la generación espontanea, con el propósito de demostrar que las moscas no podían nacer de la putrefacción ideo un experimento con moscas y frascos de cristal que demostraron que sin contacto de las moscas con el interior, no aparecían larvas.
-
Es conocido como padre de la microbiologia, sobresalio ademas por ser el primero en realizar observaciones y descubrimientos con microscopios.
-
Argumento que el aire era esencial para la vida, incluida la generación espontanea de microorganismos.
-
Continuo con el estudio de Redi, demostrando que no existe la generación espontanea de la vida, abriendo camino a Pasteur.
-
Estudio los tejidos como unidades anatómicos fundamentales para la explicación de las propiedades fisiológicas y las modificaciones patológicas del organismo.
-
Formuló la teoría celular , estudio las plantas al microscopio y concibió la idea de que estaban compuestas por unidades reconocibles o células.
-
Es considerado uno de los fundadores de la teoría celular, ademas estudio la generación espontanea, en 1838 verifico la existencia de células en los tejidos animales.
-
Refutó a través de experimentos definitivamente la teoría de la generación espontanea, sus experimentos consistieron en probar que los microbios se originaban a partir de otros microorganismos.
-
A menudo considerado el padre de la patología moderna, su trabajo ayudó a refutar la antigua creencia del humorismo, presenta su teoría celular en la que explica los efectos de las enfermedades en los órganos.
-
Creador de la nueva taxonomía molecular basada en la comparación entre especies de la llamada secuencia del ARN ribosomal.