-
En el año 2012, se tomó la decisión de adoptar el enfoque pedagógico constructivista para ser implementado en todos los programas, el constructivismo ofrece al educador estrategias para crear ambientes de aprendizaje que estimulen en los estudiantes el acercamiento significativo hacia el conocimiento y su utilización en diferentes contextos
-
es una forma de trabajo pedagógico que se caracteriza porque la impartición de clases se lleva a cabo de manera presencial y virtual utilizando tecnologías de la información y la comunicación; algunas actividades se realizan utilizando una plataforma de aprendizaje, se ve evidenciado que este método inicio en estados unidos como plan piloto para evolucionar la educación
-
Es un modelo pedagógico que plantea la necesidad de transferir parte del proceso de enseñanza y aprendizaje fuera del aula con el fin de utilizar el tiempo de clase para el desarrollo de procesos cognitivos de mayor complejidad que favorezcan el aprendizaje significativo
-
es un método de enseñanza innovador en el que se utilizan problemas complejos del mundo real como vehículo para promover el aprendizaje de conceptos y principios por parte de los estudiantes, en contraposición a la presentación directa de hechos y conceptos
-
Su objetivo es, en definitiva promover el pensamiento, las habilidades y los valores en sus educandos, diferenciando a sus alumnos según el tipo de pensamiento por el cual atraviesan
-
Se trata de desarrollar habilidades en un contexto real, para aprender a resolver los verdaderos problemas que la persona se encontrará en el mundo laboral. El objetivo principal es aprender a partir de los propios errores y aciertos, el conocimiento se adquiere a partir de vivencias experimentadas en un entorno que simula una experiencia real. De esta manera, quienes participan en el proceso toman decisiones y suman sus esfuerzos para conseguir obtener los mejores resultados.