-
Sócrates y los sofistas comenzaron con las primeras contribuciones en la antigua Grecia
-
Hace el mayor aporte a la didáctica junto con el desarrollo y su modelo catequista basado en la forma interrogativa con una respuesta prevista y dogmática
-
Aporta el primer diccionario etimológico y enciclopédico de nuestra civilización dando de esta manera un valor fundamental al aprendizaje y la enseñanza
-
Realizo el mejoramiento de las condiciones de estudio y divide los contenidos en teóricos, prácticos, mecánicos y lógicos.
-
Destaca el aprendizaje de las lenguas y las ciencias naturales como fundamentos de la cultura básica. Cimentando la didáctica por descubrimiento. También autor del libro "El Felix de las maravillas y sus doctrinas pueril" donde podemos encontrar las bases del aprendizaje por descubrimiento y la didáctica especial.
-
Enfatizo en la importancia de la historia
-
El autor mas importa de los inicio de la didáctica con su obra "Didáctica Magna" argumentaba que la didáctica era la esencia universal para enseñar todas las cosas a todos con rapidez, alegría y eficacia
-
Su didáctica es más basada en la inducción, la psicología, la ausencia de coacción y la experiencia. También decía que la enseñanza al ser forzada era perjudicial para el estudiante. Libro: "Principales aforismos didácticos"
-
Le da un toque mas general a la didáctica como la teoría de la formación humana
-
Aporta una teoría de aprendizaje basada en el constructivismo y la asimilación así como en la acumulación
-
Una de las definiciones más simples fue la de Josef Dolch "Didáctica es la ciencia del aprendizaje y de la enseñanza en general"
-
"La didáctica es una ciencia práctica - proyectica" es decir una especie de teoría - práctica.
-
"Es la ciencia que tiene por objeto la organización y orientación de situaciones de enseñanza - aprendizaje de carácter instructivo, tendencias a la formación del individuo en estrecha dependencia de su educación integral"
-
"Didáctica tiene por objeto las decisiones normativas que llevan el apendizaje, gracias a la ayuda de los métodos en enseñanza"
-
La UNESCO se propone la inclusón de "actividades o progamas organizados fuera del sistema escolar, pero dirigidos a la consecución de objetivos educacionales definidos".
-
Señala algunos problemas que la didáctica debería ocuparse de:
- Enseñar como concepto clave.
- La planificación y el desarrollo curricular
- EL diseño y el desarrollo de medios en el marco de las nuevas tecnologías educativas.
- El proceso de formación y desarrollo del profesorado
- Programar