- 
  
  a) Atraer el interés de los estudiantes.
 b) Hacer que se recuerde más fácil el aprendizaje.
 c) Estimular nuevos aprendizajes
 d) Justificar y proveer aprendizajes.
 e) Conseguir que el estudiante responda activamente
 f) Dar específico y rápido feed-back a sus respuestas
 g) Alentar la práctica y la revisión
 h) Ayudar a los estudiantes a su propio progreso.
- 
  
  a) Uso de los medios como transmisores – reproductores de modelos, normas y estereotipos
 b) Uso crítico que utiliza los medios para reflexionar sobre la sociedad y su entorno
 c) Uso lúdico y creativo de los medios con el fin que los niños adquieran diferentes códigos y puedan expresarse con ellos.
 d) Uso más completo que unificaría las anteriores perspectivas.
- 
  
  a) Estructuradores del contenido académico
 b) Concretizadores del currículum en la práctica
 c) Interpretadores y significadores del currículo
 d) Facilitadores del desarrollo profesional
 e) Causa y efecto para la innovación educativa
 f) Representantes del contenido legítimo
 g) Controladores del currículum establecido
 h) Ejemplificadores de modelos de enseñanza y aprendizaje
- 
  
  Tres funciones: informativa, didáctica e instructiva
 a) Ilustrar o concretar ideas
 b) Introducir un tema o concepto
 c) Individualizar la enseñanza
 d) Promover la discusión
 e) Transmitir un contenido
 f) Evaluar el aprendizaje
 g) Divertir
- 
  
  a) Servir como recurso para mejorar y mantener la motivación del aprendizaje.
 b) Función informativa o portadora de contenidos.
 c) Guía metodológica del proceso de aprendizaje.
 d) Ser medios de expresión del propio alumno.
- 
  
  - Los medios como “sustitutos de la enseñanza”, como transmisores únicos de los contenidos que se concretan en un material pedagógico autosuficiente”.
- Los medios como “sostén del aprendizaje”, por ejemplo para “discutir sobre los contenidos o las dificultades de aprendizaje o, para ser estimuladores de la continuidad de estudios”.
- Los medios como “sostén de la enseñanza y comunicación, reproduciendo el modelo de enseñanza cara a cara, en donde el profesor está en contacto directo y en t
 
- 
  
  a) Innovadora
 b) Motivadora
 c) Estructuradora de la realidad
 d) Configuradora del tipo de relación que puede establecer con el alumno
 e) Controladora de los contenidos a enseñar
 f) Socitadora, al actual material como guía metodológica, organizando la acción formativa y comunicativa
 g) Formativa
 h) De depósito del método y de la profesionalidad
 i) De producto de consumo
- 
  
  - Formación individualizada.
- Planificación del aprendizaje.
- Estructura abierta y modular.
- Comodidad.
- Interactividad.
 
- 
  
  . Medio de expresión
 . Canal de comunicación
 . Instrumento para procesar la información
 Fuente abierta de información
 . Instrumento para la gestión
 . Herramienta de diagnóstico y rehabilitación
 . Generador de nuevos escenarios formativos
 . Medio lúdico y para el desarrollo cognitivo
 . Contenido curricular: conocimientos, competencias
