-
Es un término técnico que se refiere a la introducción de la informática en los planes de estudios escolares.
-
La inteligencia artificial (IA), la teoría cognoscitiva de Piaget y el constructivismo de Papert.
-
La IA es una idea concebida, es decir, "tomar la inteligencia como atributo formal de cualquier sistema que cumpla ciertos requisitos funcionales".
-
La IA fuerte cree que las operaciones informáticas avanzadas son funcionalmente equivalentes a las operaciones de inteligencia humana. La premisa es que hay inteligencia en la máquina y explica cómo funciona el cerebro humano.
La IA débil solo afirma que las computadoras pueden usarse para comprender las funciones del cerebro humano sin compararlas. -
a) La existencia y funcionamiento de la conciencia;
b) La intencionalidad, mediante la cual se dirigen los estados mentales;
c) La subjetividad de los estados mentales
d) La causación mental. -
Se basa en las teorías cognitivas europeas, que describen el aprendizaje como la construcción, modificación, organización, estructura, reorganización y ajuste de estructuras mentales. Visualiza el aprendizaje como una modificación del alumno (sujeto), no como un comportamiento.
-
Uno en sentido estricto, que se obtiene del medio de información especifico; y el segundo aspecto es el avance de la estructura cognitiva a través del proceso de equilibrio, que tiene en cuenta las etapas de evolución del conocimiento (símbolo, intuición, concreto y formal).
-
Las no adaptativas, donde el sujeto no es consciente de la perturbación y por lo tanto no intenta ninguna modificación, mientras que las adaptativas, es donde el sujeto conoce e intenta resolver el problema.
-
El constructivismo de Papert tiene muchos fundamentos en la teoría de la inteligencia artificial y la epistemología genética de Piaget. Papert está de acuerdo con la opinión de Piaget de que el aprendizaje es inherentemente interno y está motivado por la experiencia externa, pero agregó que su visión es intervencionista.
-
Además, Papert hizo algunas modificaciones a la teoría de Piaget, introduciendo el afecto y el juego, un papel importante en el proceso de aprendizaje (estrictamente hablando de los niños).
-
Solo define dos etapas: operaciones concretas y operaciones formales. Piaget cree que el cambio en el sujeto es una función de la edad, pero para Papert, este cambio es una función de la cultura y sus transformaciones.