-
El modelo de negocio de la franquicia empezó en la Edad Media cuando gobiernos locales concedieron licencias a los oficiales altos de la iglesia y a otras personas importantes para que mantuvieran el orden y que asesoraran los impuestos. Los señores daban el derecho de organizar mercados y realizar negocios a estas personas que en su turno pagaban "royalty" a los señores para que les protegieran.
-
El origen del término proviene de la Francia medieval, donde fue utilizado para referirse a los acuerdos entre el rey y los ayuntamientos, mediante los cuáles se le concedía a estos ciertos derechos para desarrollar sus actividades y para identificar las relaciones entre la ciudad y el estado.
-
Fue en las fábricas de cerveza alemanas en la década de 1840, cuando se otorgaron los primeros derechos de franquicia a algunas tabernas que empezaron a vender la cerveza con el nombre comercial SPATEN. Esta marca de cerveza sigue existiendo hoy.
-
La empresa Singer Sewing Machine y la empresa de segadoras mecánicas de Cyrus Mc Cormick, pioneras en la franquicia comercial, decidieron solucionar los problemas que tenían con la distribución de sus máquinas, replicando su modelo de negocio en otras ciudades, lo que fue sentando las bases del sistema de franquicias.
-
La empresa Coca-Cola se convierte en la primera franquicia en los Estados Unidos.
-
Finalizada la Segunda Guerra Mundial,al
volver a sus hogares las personas de diferentes
nacionalidades sintieron la necesidad de obtener
nuevos productos y servicios, lo cual ayudó a que
el modelo de las franquicias se desarrollara de
forma acelerada. -
Ray Kroc vió el potencial de franquiciar un puesto de hamburguesas de éxito. Se le ha comparado con Henry Ford por llevar la línea de montaje al sector de la comida rápida. El sistema de franquicias se aceleró con el surgimiento de restaurantes de comida rápida en la década de los 50, en que el mayor éxito fue de McDonald's.
-
McDonald’s vendió su primera franquicia, hoy en día cuenta con 37.000 sucursales en más de 120 países.
-
A partir de 1960, surgen una gran cantidad de franquicias incluyendo cada vez más sectores como locales nocturnos, inmobiliarias y educación; entonces se crea la fundación “IFA” (International Franchise Association) la cual exige, para el año 1970, la inscripción de todas las centrales de franquicias en un registro público, haciendo de las franquicias un negocio famoso y reconocido en los Estados Unidos.
-
Las Franquicias empezaron a desarrollarse en México en los años 80, con la llegada de las primeras franquicias estadounidenses: McDonald’s, KFC,Friday’s, Holiday Inn, Pizza Hut. En 1989, ante la necesidad de formalizar un esquema de negocios que aún no estaba legislado, pero cada vez se hacía más común, se funda la Asociación Mexicana de Franquicias.
-
Las Franquicias empezaron a desarrollarse en México en los años 80, con la llegada de las primeras franquicias estadounidenses: McDonald’s, KFC,Friday’s, Holiday Inn, Pizza Hut. En 1989, ante la necesidad de formalizar un esquema de negocios que aún no estaba legislado, pero cada vez se hacía más común, se funda la Asociación Mexicana de Franquicias.
-
Juan Huerdo tange (QEPD), director general del Centro Internacional de Franquicias, asumió la presidencia de la AMF. En honor a él, la AMF año con año otorga el “Premio Juan Huerdo” a la persona o institución destacada por sus aportes a este sector.
-
La franquicia empieza a existir como figura legal en México, en ese momento nacen las primeras franquicias 100% mexicanas: Helados Bing, Steren, Ópticas Devlyn, Dormimundo. En ese momento, 50 franquicias empleaban a 40.000 personas en todo el país.
-
La franquicia es reconocida como figura jurídica vigente en la legislación mexicana, al ser incluida en el artículo 142 de la Ley de Propiedad Industrial.
-
Se demostró, por primera vez, que las franquicias crecían, inclusive, en épocas difíciles: uno de los principales argumentos para los franquiciantes a la hora de otorgar sus modelos de franquicias. Franquicias mexicanas traspasaban fronteras. Marcas como Helados Bing y Holanda, ubicaban
franquicias en España, Guatemala y El Salvador. Otras como Souvenirs Bye Bye, Flash Taco y VIPS, anunciaban su exportación a Estados Unidos y Juven’s (ropa para bebés, niños y jóvenes) se expandía a Chile. -
La Secretaría de Economía (SE) mantenía reuniones con la AMF, los consultores y algunos representantes clave del sector. En equipo, se estaba formando el Programa Nacional de Franquicias (PNF), que iniciaría con el nuevo presidente electo: Felipe Calderón. En mayo de 2006 inició el programa “Crédito a Franquicias”, desarrollado por la Secretaría de Economía (SE), y había $40 millones como fondo de garantía.