-
En la imagen se aprecia un profesor ajeno a las necesidades diferentes a cada estudiante, emisión de aprendizaje estandarizado, el cual es comprendido por cada uno de los alumnos a su manera; sin oportunidad de aportar ideas o tal vez sí, pero estas no tienen la autoridad de cambiar el modelo educativo.
-
Primero primaria: comienzo a hablar en publico, diciendo la jura a la bandera.
Tercero primaria: aprendo a declamar con el maestro de primero primaria.
Sexto primaria: aprendiendo a usar un diario. -
Primero básico: me gusto la clase de mecanografía.
Segundo básico: me gustaba usar juguetes para asustar con control remoto.
Tercero básico: me llamo la atención de usar tricot para elaborar blusas. Interactuábamos con jóvenes norteamericanos.
Era una educación en la cual se basaba de imitación, se seguir instrucciones y convivencia con personas de otros departamentos y países. -
Cuarto, Quinto y Sexto magisterio: el tipo de educación fue intercultural ya que fue un proceso de comunicación e interacción entre personas y grupos donde se nos permite convivir , favoreciendo en todo momento la integración entre culturas.
-
Primer, segundo y tercer año:
Se ha basado en la utilización de tecnología, contribuyendo al acceso universal a la educación, la igualdad en la instrucción, el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de nosotros los docentes, así como a la gestión dirección y administración más eficientes del sistema educativo. Esto ha sido y seguirá siendo un reto. -
Primer y segundo trimestre:el uso de las TIC en el aula de la universidad favorece, entre otras muchas cosas el autodesarrollo personal de cada alumno, puesto que les hace independientes y les ayuda a tener un pensamiento crítico, a innovar, a mejorar, a compartir conocimiento a larga distancia.
-
Integral: es decir que deben de saber, hacer, desaprender , aprender y ser .Adquirir un poco de todo refiriéndome a conocimientos , llevándolas a la practica.Actualizando contenidos siempre, para que tengan un aprendizaje al nivel.Aprendiendo a enseñar para que su alumno sea capaz de desenvolverse con independencia de criterio-en este sentido,el docente debe enseñar a pensar para que ese desempeño autónomo del educando sea un hecho tangible.
-
Hacer uso de las tic en el desarrollo del aprendizaje,buscar estrategias para el aprendizaje de cada alumno ya que cada uno es diferente, dándoles educación a distancia, usando las tics y actualizando los contenidos y manera de aprendizaje constantemente.