-
Lomonósov. Ruso a quién se le puede señalar como el primer Fisicoquímico, consideró a la Química desde el punto de vista de la Física y la Matemática.
-
Teoría cinética de los gases
-
La pila que lleva su nombre, fue el punto de partida de muchos trabajos en los que se estudió los efectos de la electricidad sobre los compuestos químicos.
-
Tuvo lugar con la publicación del libro: "Tratado elemental de Química" por Lavoisier.
-
Propuso sus dos conocidas leyes sobre la electrólisis. En su segunda Ley, Faraday afirma que la cantidad de carga eléctrica que provoca el desprendimiento de un gramo de hidrógeno produce el una cantidad igual al equivalente electroquímico de otras sustancias.
-
Presentó un trabajo sobre las leyes de la afinidad Química, quien más tarde expuso su libro: "investigación de Estática Química".
-
Hizo pasar corriente eléctrica a través de sosa y potasa fundida, lo que permitió estudiar dos nuevos metales: el sodio y el potasio.
-
Trabajo dedicado al estudio de la cinética química, sobre la velocidad de cambio de configuración de determinados azúcares en presencia de un ácido.
-
Segunda Ley de la Termodinámica: La cantidad de entropía del universo tiende a incrementarse en el tiempo
-
El químico George Vernon colaboró con el matemático William Esson y permitió la introducción de las ecuaciones diferenciales en el estudio de la cinética química.
-
Rudolf Clausius
-
Kirchhoff y Bunsen son los inventores del espectrómetro de llama.
-
Los científicos noruegos Goldberg y Waage formulan la ley de acción de masas que hoy constituye uno de los pilares de la Química.
-
Químico estadounidense considerado fundador de la fisicoquímica, publicó "On the Equilibrium of the Heterogeneous Substances". Acuño términos como Energía libre, potencial químico y regla de las fases.
-
Formuló una ecuación de estado para los gases reales
-
Otswald, Van Hoff y Arrhenius fueron los organizadores de la primera revista alemana de Fisicoquímica.
-
Walther Nernst. Al llegar al cero absoluto, 0 K, cualquier proceso de un sistema físico se detiene.
-
Fue el surgimiento de la morderna Fisicoquímica, con la creación del primer laboratorio de Fisicoquímica, en Alemania en la universidad de Leipzing.
-
R. H Fowler. El principio dice que si se pone un objeto con cierta temperatura en contacto con otro a una temperatura distinta, ambos intercambian calor hasta que sus temperaturas se igualan.