Tales de mileto

Filosofía

  • Period: 624 BCE to 546 BCE

    Tales de Mileto

    Conocido cómo el primer filósofo de la historia. Con su caída en un pozo y la burla de una esclava, se considera que es cuando empieza la historia de la filosofía. fue filósofo, geómetra, matemático, legislador griego y físico.
  • Period: 610 BCE to 545 BCE

    Anaximandro de Mileto

    Su arjé era el Ápeiron, nada definido ni físico o delimitado, el infinito. Se sabe que escribió un libro llamado Sobre la Naturaleza, pero no se conserva nada de él excepto por unas referencias hechas por otros autores.
  • Period: 590 BCE to 525 BCE

    Anaxímenes de Mileto

    Su arjé era el aire, el concepto era parecido al de Anaximandro de Mileto, pero algo más concreto; el aire es el principio de todo, se transforma por rarefacción y condensación.
  • Period: 579 BCE to 475 BCE

    Pitágoras de Samos

    Fundó la escuela pitagórica, su arjé eran los números, la proporción matemática o Tetraktis, aportó muchos avances al desarrollo de las matemáticas, aritmética y geometría.
  • Period: 540 BCE to 480 BCE

    Heráclito de Éfeso

    Su arjé fue el fuego, ya que creía que el cosmos era una transmutación de este.
  • Period: 520 BCE to 600 BCE

    Parménides de Elea

    Su arjé era el ser, niega la existencia de la nada. Fue escritor, filósofo, poeta y legislador
  • Period: 500 BCE to 428 BCE

    Anaxágoras de Clazomene

    Su arjé fueron las homeomerías, o sea, partes semejantes, regidas por el nous, la mente, alma o la inteligencia. Uno de sus alumnos fue el dramaturgo griego Eurípides.
  • Period: 495 BCE to 435 BCE

    Empédocles de Agrigento

    Para él el arjé eran el amor y la discordia, la unión y desunión del ser, compuesto por los cuatro elementos. Tenía una divinidad, Sphairos, una mezcla de todo en armonía
  • Period: 485 BCE to 380 BCE

    Gorgias de Leontinos

    Dirigió una comisión a Atenas y fue discípulo de Empédocles, fue el maestro de retórica de la antigua sofística más admirado.
  • Period: 485 BCE to 411 BCE

    Protágoras de Abdera

    Cobraba precios elevados por difundir su conocimiento, enseñó durante 40 años recorriendose toda Grecia
  • Period: 470 BCE to 399 BCE

    Sócrates

    Para él, la filosofía debía enfocarse en encontrar el conocimiento verdadero y no conformarse con
    la simple opinión subjetiva.
  • Period: 460 BCE to 370 BCE

    Demócrito de Abdera

    Fue el fundador del atomismo, perteneció a la escuela de Abdera, era atomista. Escribió cuadratriz de Hipias
  • Period: 427 BCE to 345 BCE

    Platón

    Fue el gran discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles. Escribió sobre muchos temas y se cree que se conservan todas sus obras intactas.
  • Period: 400 BCE to 400 BCE

    Leucipo de Mileto

    Fue un filósofo griego presocrático, su arjé eran los átomos, y se cree que fue maestro de Demócrito y discípulo de Zenón. Se le atribuyen las obras de Peri Nou y Megas Diakosmos, aunque no se han conservado
  • Period: 384 BCE to 322 BCE

    Aristóteles

    Le consideran junto a Platón el padre de la filosofía occidental. Fue, entre otros, filósofo y científico, sus obras se recogen en una compilación llamada "Corpus Aristotelicum"
  • Period: 323 BCE to 148 BCE

    período helenístico

  • Period: 201 BCE to 300 BCE

    Neoplatonismo

  • Period: 205 to 268

    Plotino

    Fue un filósofo y escritor helenístico, fundador del neoplatonismo. Escribió las Enéadas, su obra es básicamente, un comentario de las obras de Platón.
  • Period: 354 to 430

    Agustín de Hipona

    Fue escritor, teólogo y filósofo, fue una gran figura en el mundo de la religión cristiana. Sus dos obras más importantes o destacadas son Confesiones y La ciudad de Dios
  • Period: 980 to 1037

    Avicena

    Fue un polímata, médico, filósofo, astrónomo y científico persa. Escribió al rededor de 300 libros de diversos temas, mayormente medicina y filosofía. Escribió El libro de la curación y El canon de medicina. Aportó mucho a la medicina moderna.
  • Period: 1033 to 1107

    Anselmo de Canterbury

    Fue teólogo y filósofo eclesiástico, y le denominaron Doctor de la Iglesia. Se le considera el padre de la escolástica.
  • Period: 1135 to 1204

    Maimónides

    Fue un filósofo, médico, astrónomo, rabino y teólogo almorávide, y una importante figura del judaísmo; pasó por Al-Andalus, Marruecos y finalmente Egipto, donde acabó falleciendo. Escribió el Mishné Torá.
  • Period: 1224 to 1274

    Tomás de Aquino

    Fue un presbítero, fraile, teólogo, filósofo y jurista católico. Sus obras más conocidas son la Summa theologiae y la Summa contra gentiles
  • Period: 1280 to 1349

    Guillermo de Ockham

    Fue un filósofo, lógico, teólogo y fraile franciscano. Perteneció a la Orden Franciscana. Su obra más notable fue Suma de lógica
  • Period: 1466 to 1536

    Erasmo de Rotterdam

    Fue filósofo humanista, filólogo y teólogo cristiano. Fue una de las figuras más destacadas del humanismo renacentista. Su obra más famosa es Elogio a la Locura
  • Period: 1469 to 1527

    Maquiavelo

    Fue un pensador y diplomático, su obra más conocida es El príncipe un tratado político sobre cómo se debe comportar un gobernante para tener éxito.
  • Period: 1473 to 1543

    Copérnico

    Introdujo la teoría
    heliocéntrica. Fue matemático, astrónomo y canónigo católico, su obra más destacada es De revolutionibus orbium coelestium
  • Period: 1478 to 1535

    Tomás Moro

    Fue jurista, filósofo, teólogo, político, escritor, poeta, traductor, profesor de leyes, juez de negocios civiles y lord canciller inglés de Enrique VIII. Se le considera precursor del socialismo utópico. Su obra más destacable fue Utopía.
  • Period: 1564 to

    Galileo Galilei

    Respaldó la teoría heliocéntrica. Fue astrónomo, ingeniero,​ matemático​ y físico. Mejoró el telescopio e ideó la primera ley del movimiento.
  • Period: 1571 to

    Kepler

    Fue astrónomo y matemático conocido fundamentalmente por sus leyes sobre el movimiento de los planetas en su órbita alrededor del Sol.
  • Period: to

    Thomas Hobbes

    fue un filósofo político inglés conocido por su obra Leviatán. Defendía que se necesitaba contrato social en el que las personas renuncian a su libertad natural a favor de un gobierno autoritario para evitar el caos y el conflicto.
  • Period: to

    René Descartes

    Fue filósofo, matemático y físico. La mayoría de sus obras gira en torno a la crítica de los métodos de pensamiento establecidos, la construcción de un nuevo método para dar con la verdad.
  • Period: to

    Baruch Spinoza

    Fue uno de los principales pensadores de la Ilustración,​ de la crítica bíblica moderna y del racionalismo. Se dio a conocer cuando publicó Tractatus Theologico-Politicus
  • Period: to

    John Locke

    Fue filósofo y médico, se le consideraba uno de los pensadores del empirismo más importantes. Escribió sobre pensamiento político, epistemología y pedagogía.
  • Period: to

    Gottfried Leibniz

    Fue filósofo, matemático, lógico, polímata, teólogo, jurista, bibliotecario y diplomático. Se le conoce cómo el «último genio universal», ya que fue la última persona en formarse en campos tan amplios, tras él las personas tendían a especializarse.
  • Period: to

    David Hume

    Fue filósofo, historiador, economista y ensayista. Argumentó en contra de la existencia de ideas innatas, postulando que todo el conocimiento humano se deriva únicamente de la experiencia.
  • Period: to

    Immanuel Kant

    Sus areas eran la epistemología, metafísica, ética, estética y política. Quería enseñar al ser humano a pensar por sí mismo y a rechazar los dogmas de todo tipo, que destruyen la razón y someten el libre pensamiento a ideas fijas.
  • Period: to

    Hegel

    Fue el filósofo más importante del idealismo alemán. Escribió Principios de la Filosofía del Derecho
  • Period: to

    Schopenhauer

    Fue un filósofo considerado de los más importantes de la filosofía occidental, y de los primeros en declararse abiertamente ateo. Su obra más famosa fue El mundo como voluntad y representación
  • Period: to

    Soren Kierkegaard

    Fue filósofo y teólogo. Se le considera como una importante e influyente figura del pensamiento contemporáneo, más allá de la filosofía, la teología, la psicología y la literatura.
  • Period: to

    Karl Marx

    Fue filósofo y economista. Su filosofía, basada en el materialismo histórico, enfatizó la lucha de clases como motor de la historia. Sus ideas influyeron en el desarrollo del socialismo y el comunismo. Escribió El capital
  • Period: to

    Friedrich Nietzsche

    Fue un filósofo que pensaba que la moral tradicional era una forma de esclavitud que reprimía la individualidad. Adoptó la idea del "superhombre", un individuo que se trasciende a sí mismo y vive sin restricciones morales convencionales.
  • Period: to

    Gottlob Frege

    Fue matemático, lógico y filósofo, se le considera el padre de la lógica matemática y la filosofía analítica. Escribió Begriffsschrift y Grundlagen der Arithmetik
  • Period: to

    Sigmund Freud

    Fue un médico neurólogo y padre del psicoanálisis. Muchos filósofos han discutido sus teorías y sus implicaciones en el contexto del pensamiento occidental. El modelo de la mente de Freud se considera a menudo un desafío para la filosofía moderna.
  • Period: to

    Edmund Husserl

    Fue filósofo y matemático, fundador de la fenomenología trascendental y, a través de ella, del movimiento fenomenológico. Escribió Filosofía de la aritmética
  • Period: to

    Miguel de Unamuno

    Fue un escritor y filósofo de la Generación del 98, considerado como el mayor de sus integrantes y su maestro. Escribió ensayo, novela, poesía, periodismo y teatro. Una de sus obras más destacadas es Amor y pedagogía
  • Period: to

    Bertrand Russell

    Fue un filósofo, matemático, lógico y escritor. Russell encabezó la «revuelta contra el idealismo», es conocido por su influencia en la filosofía analítica.
  • Period: to

    Jacques Maritain

    Fue un filósofo católico, edificó una metafísica cristiana denominada "Filosofía de la inteligencia y del existir". Sus movimientos fueron: Personalismo comunitario, humanismo cristiano, democracia cristiana y derechos humanos
  • Period: to

    José Ortega y Gasset

    Fue un filósofo y ensayista español. Su filosofía, conocida como el "raciovitalismo," enfatiza la importancia de la razón y la vitalidad en la vida humana. Abogaba por la responsabilidad individual y la adaptación a las circunstancias cambiantes.
  • Period: to

    Martin Heidegger

  • Period: to

    Ludwig Wittgenstein

    fue filósofo, matemático, lingüista y lógico. Escribió Los cuadernos azul y marrón
  • Period: to

    Edith Stein

  • Period: to

    Walter Benjamin

  • Period: to

    Max Horkheimer

  • Period: to

    Herbert Marcuse

  • Period: to

    Martin Heidegger

  • Period: to

    Erich Fromm

  • Period: to

    Theodor W. Adorno

  • Period: to

    María Zambrano

  • Period: to

    Jean-Paul Sartre

  • Period: to

    Emmanuel Mounier

  • Period: to

    Hannah Arendt

  • Period: to

    Simone de Beauvoir

  • Period: to

    Albert Camus

  • Period: to

    Karl-Otto Apel

  • Period: to

    Jürgen Habermas

  • Period: to

    Byung-Chul Han