-
En 1665, ROBERT HOOKE, quien descubrió a la Célula y le dio ese nombre a través de la observación de laminillas de corcho. A mediados del siglo XV se inventó el microscopio, que servía para observar pequeñas partículas de materia
-
John Needham describió la presencia de «animálculos» o «infusorios»; se trataba de organismos unicelulares.
-
Robert Brown describió el núcleo celular.
-
La teoría celular, propuesta en 1838 para los vegetales y en 1839 para los animales,3 por Matthias Jakob Schleiden y Theodor Schwann, postula que todos los organismos están compuestos por células, yque todas las células derivan de otras precedentes.
-
: Purkinje observó el citoplasma celular.
-
Kölliker identificó las mitocondrias.
-
Rudolf Virchow En su trabajo “Patología celular” (1858), consideró a la célula como la unidad básica metabólica y estructural. En ese mismo trabajo subrayó la continuidad de los organismos: “todas las células provienen de otras células preexistentes”
-
Pasteur realizó multitud de estudios sobre el metabolismo de levaduras y sobre la asepsia.
-
August Weismann descubrió que las células actuales comparten similitud estructural y molecular con células de tiempos remotos.
-
: Lynn Margulis publica su hipótesis sobre la endosimbiosis serial, que explica el origen de la célula eucariota.1
-
El ADN: La carrera por describir su estructura Watson y Crick: Watson Crick Wilkins Pauling James Watson y Francis Crick transformaron la biología con su descubrimiento del ADN en 1953, y dieron el primer paso para lo que serían