Logo corporacion universitaria minuto de dios

FASES POR LAS CUALES HA TRANSCURRIDO LAS EXPLICACIONES, CONCEPCIONES Y PRÁCTICAS DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.

  • BERLIN

    BERLIN

    Empleo por primera ves el termino de la Dislexia
  • PIERRE PAUL BROCA

    PIERRE PAUL BROCA

    *Descubre que existen lesiones en la tercera circunvolución frontal izquierda del cerebro afecta el habla, *Impulsor de la Aphasiologia (Estudio del deterioro del lenguaje por daños cerebral debido a accidentes cerebro vasculares).
  • CARL WERNICKE

    CARL WERNICKE

    Señalo que el área del lóbulo temporal tiene que ver con la compresión verbal y la asociación de los sonidos y continuo estudios sobre Afasia.
  • HINSHELWOOD

    HINSHELWOOD

    *Propuso una teoría sobre la localización cerebral de las alteraciones de la lectura.
    *Amplio estudios sobre la Afasia en los problemas de lectura.
    *Propone por primera vez tres tipos de memoria: visual de cotidiano, visual de palabras y visual de letras.
  • GRAY Y GRAY

    GRAY Y GRAY

    *Desarrollaron programas de intervención.
    *Reconocieron múltiples causas de las dificultades lectoras.
  • SAMUEL ORTON

    SAMUEL ORTON

    Considero que las dificultades de lectura se debían a un conflicto interhemisferico que producía el tartamudeo e inversión de silabas.Nombro seis alteraciones debido a la falta de dominio del hemisferio cerebral izquierdo (Alexia evolutiva, agrafia evolutiva, sordera verbal evolutiva,afasia motora evolutiva, tartamudez infantil y apraxia evolutiva.
    *Genero gran impacto con la creación de clínicas para niños con dificultades lectoras.
  • FERNALD Y KELLER

    FERNALD Y KELLER

    Inventaron el método Cinestésico de enseñanza de la lectura, en el tacto y el movimiento muscular.
  • GILLIGAN Y STILLMAN

    GILLIGAN Y STILLMAN

    Basados en la teoría de Orton crean los sistemas con énfasis en las deficiencias de asociación auditiva, visual y cinestetico táctil.
  • GERTSMAN

    GERTSMAN

    Describió el síndrome de su nombre (discalculia).
  • MARIANNE FROSTIG

    MARIANNE FROSTIG

    *Modelo centrado en el sujeto (análisis de los procesos psicológicos básicos)Enfoque perceptivo - motor.

    *Ella y su equipo desarrollaron las pruebas estandarizadas para evaluar el estado de desarrollo de los niños en movimiento (habilidades motrices) y la percepción.
  • FASE DE INTEGRACIÓN 1963 - 1980

    FASE DE INTEGRACIÓN 1963 - 1980

    Se facilita el desarrollo del campo de las dificultades de aprendizaje como entidad separada dentro de la educación especial.
  • KIRK Y KIRK

    KIRK Y KIRK

    Modelo centrado en el sujeto (de análisis de los procesos psicológicos básicos): Enfoque psicolingüístico
    Ha hecho aportaciones importantes en la mejora de la calidad de vida de las personas que sufren bajos rendimientos específicos, para focalizar el tema en las dificultades de aprendizaje.
  • MYKLEBUST

    MYKLEBUST

    Estudio los problemas de lenguaje en niños con sordera y afasia. Propuso una teoría global sobre los trastornos psiconeurológicos del aprendizaje
  • 1975

    1975

    *Se obliga a las escuelas de distrito a proporcionar apoyo a los niños con hándacaps.
    * Se proponen programas de educación individualizada con orientación conductista.
    *Se cambia el termino niños con handicaps por niños con dificultades de aprendizaje.
    *Se crea una ley que proporciona derechos civiles contra la discriminación de individuos con DA.
  • REYNEL

    REYNEL

    Crea el test de desarrollo del lenguaje
  • FASE CONTEMPORÁNEA O DE CONSOLIDACIÓN

    FASE CONTEMPORÁNEA O DE CONSOLIDACIÓN

    Se proponen varios programas de integración y apoyo psicopedagógico de los niños con DA y deficiencias leves.
  • 1987

    1987

    Se reconocen algunos problemas en las definiciones de la NACHC sobre los problemas de aprendizaje.
  • 1988

    1988

    La NJCLD señala que , problemas de conductas autorreguladoras, percepción social e interacción social pueden existir con las dificultades de aprendizaje, pero no constituyen una dificultad en el aprendizaje
  • CLASIFICACIÓN Y UBICACIÓN DE LAS AULAS REGULARES 1992 - 1993

    CLASIFICACIÓN Y UBICACIÓN DE LAS AULAS REGULARES 1992 - 1993

    Mas de 5,1 millones de niños discapacitados entre 0 a 21 años recibieron educación especial.
  • TENDENCIAS TEÓRICAS

    TENDENCIAS TEÓRICAS

    *Tendencias basadas en la teoría de procesamientos de la información, basadas en modelo cognitivo. Explicaciones de lo que sucede en la mente.
    *Intervención del niño de una manera activa, enseñándole a generar y aplicar estrategias y auto instrucciones.
  • USO DE LA TECNOLOGÍA INFORMATICA

    USO DE LA TECNOLOGÍA INFORMATICA

    Se comienza con la utilización de tecnología informática para abordar los problema de aprendizaje de los estudiantes.
  • STOW Y HAYDN

    STOW Y HAYDN

    La cronología debe enseñarse relacionada con una serie de conceptos temporales básicos, como el cambio, la duración, la
    sucesión, los ritmos temporales o las cualidades del tiempo histórico
  • MODELO INCLUSIÓN

    MODELO INCLUSIÓN

    *Discapacidad: valoración a la diversidad como elemento enriquecedor del proceso enseñanza- aprendizaje respecto a lo distinto de los humanos.
    * Este tipo de inclusión consiste en proporcionar más apoyo mediante la redistribución de recursos humanos en aulas con alumnado diverso. En la mayoría de los casos es el profesorado quien proporciona este apoyo, aunque también pueden intervenir en el aula familiares o miembros de la comunidad.
  • ALICIA  ESCRIBAN

    ALICIA ESCRIBAN

    Mantiene que es un método de aprendizaje basado en el principio de usar problemas como punta de partida para la adquisición e integración de los nuevos conocimientos.
  • Adela Téllez

    Adela Téllez

    Es un método de enseñanza-aprendizaje fundado en el principio de la solución de problemas reales. En este método se sitúa al estudiante en un contexto que le permite integrar nuevos conocimientos mediante el desarrollo de un proceso de investigación y aplicación del conocimiento.
  • TRASTORNO DE APRENDIZAJE DISLEXIA 2012 - 2016

    TRASTORNO DE APRENDIZAJE DISLEXIA 2012 - 2016

    Se creo el Programa de intervención psicopedagógica para estudiantes con dificultades en el aprendizaje desarrollada en el Aula de Estimulación, Diagnóstico y Atención Psicopedagógica (AEDAP).
  • ANDRES GARCÍA / JIMMY CHAMORRO

    ANDRES GARCÍA / JIMMY CHAMORRO

    Senadores crearon el proyecto de Ley por medio del cual se establece la Inclusión
    Educativa de personas con Dislexia, Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad –TDAH- y otras dificultades de Aprendizaje - DA en Colombia.
  • INTEGRANTES

    INTEGRANTES

    Sandra Castro Rodriguez
    Karina Andrea Beltran Beltran
    Erika Andrea Cortes Peña
    Diana Gimena Gantiva Tovar