-
1996
-
-
-
-
-
-
-
Se detallaron una serie de medidas que se tradujeron en los siguientes objetivos: garantizar que toda la comunidad andaluza pueda acceder a las TIC sin discriminación; facilitar el acceso a través de Internet a la información y servicios de la Administración; adaptar la prestación de servicios públicos básicos, y especialmente los educativos y sanitarios.
-
-
-
-
-
-
-
Se sugerían tres posibles modelos organizativos: el rincón del ordenador, grupos de trabajo y trabajo simultáneo.
-
-
-
-
-
Profundizar en la calidad del sistema educativo
y en la igualdad de oportunidades, conseguir que las TIC
se conviertan en herramientas didácticas de uso habitual,
mejorar las prácticas docentes para alcanzar mayor
desarrollo competencial. -
-
-
-
-
En el curso 2018/2019 se lanzó el Programa de
Digitalización de Centro (PRODIG) con la finalidad de
avanzar hacia la transformación digital de los centros
educativos. -
-
En el curso 2019/2020 la situación provocada por la
pandemia planteó múltiples retos a los centros escolares,
en cuanto a la necesidad de digitalizar los procesos de
enseñanza-aprendizaje y de contar con Entornos
Virtuales de Aprendizaje (EVA) que permitieran afrontar
situaciones de enseñanza no presencial. -
En el curso 2020/2021 se implantó de forma obligatoria
y universal en todos los centros educativos andaluces el
Plan de Transformación Digital Educativa (TDE). -
Se perseguía facilitar el acceso directo a los contenidos
digitales y realizar los cambios metodológicos y
organizativos necesarios para fomentar el aprendizaje
con un claro carácter inclusivo. -
DigComp – ciudadanía / alumnadoDigCompEdu – docentesDigCompOrg – organización / centros escolares
-
Para el profesorado se pone a disposición el test de
Competencia Digital Docente (CDD), mediante el cual el
profesorado puede autodiagnosticar su nivel de
competencia digital tomando como referencia el Marco DigCompEdu. Dicho test debe rellenarse antes del 15 de octubre. -
Para conocer el nivel de competencia del centro se pone
a disposición de cada centro la Rúbrica TDE y la
herramienta SELFIE. -
La TDE supone una contribución en el aprendizaje
competencial, en la consecución de los resultados de
aprendizaje del alumnado y en el acceso a las tecnologías
desde un principio de equidad, basándose en los Marcos
de Referencia Europeos relativos a la CD