-
Los estudios humanísticos en el contexto institucional se remontan a la creación y apertura en 1828 de la Universidad del Magdalena e Istmo, nombre con el que se le conoció a la actual Universidad de Cartagena.
-
Funcionó una Facultad de Filosofía y Letras, así como las Escuelas de Jurisprudencia, Teología y Medicina
-
Se fundó el Departamento Central de Humanidades e Idiomas
-
El Departamento de Humanidades quedó temporalmente adscrito a la Facultad de Derecho.
-
Se crea la Facultad de Ciencias Humanas con el objeto de ofrecer formación profesional en dos Programas: uno, constituido por Lingüística y Literatura y otro por Filosofía e Historia.
-
Bajo resolución No. 17173 del Ministerio de Educación Superior, se crea el programa de Lenguas extranjeras, con una recepción muy positiva en el entorno de la región.