Screenshot 20211018 075812 chrome

EXPONENTES DE LA TEORIA CONDUCTUAL

  • IVAN PAVLOV condicionamiento clásico 1849-1936

    IVAN PAVLOV condicionamiento clásico  1849-1936
    Ideas principales: principio que relaciona el estímulo con la respuesta. características del modelo: proceso a través del cual se logra que un comportamiento respuesta que antes ocurría tras un evento determinado estímulo el aprendizaje por asociación entre dos estímulos y no requiere estar consciente
  • EDWARD THORNDIKE el conexionismo 1874-1949

    EDWARD THORNDIKE el conexionismo 1874-1949
    El aprendizaje se produce por ensayo y error, o por sección y conexión. Realiza la experimentación con un gato.
    Caracteristicas modelo: formulo leyes de aprendizaje: la de asociación: la satisfacción o frustración depende de un estado individual de asociación. Plantea que toda conexión es proporcional al tiempo en qué tarda en realizarse la conexión y el vigor y duración de esta conexión y efecto
  • JOHN WATSON - Condicionamiento clásico 1879-1958

    JOHN WATSON - Condicionamiento clásico 1879-1958
    Aplico el principio de Pavlov para determinar si los "instintos" eran aprendidos o innatos. Aplico la conducta de temor en niños.
    Características del modelo: mostró que no todos los instintos humanos conocidos hasta entonces, eran realmente, sino que algunos de ellos consistían solo en respuestas emocionales aprendidas. Este autor llego a platear que era posible, mediante un condicionamiento planeado y adecuado, transformar a un niño "normal" en cualquier tipo de persona que se desee.
  • EDWIN GUTHRIE - Aprendizaje Asociativo 1886-1959

    EDWIN GUTHRIE - Aprendizaje Asociativo 1886-1959
    Explica la asociación de dos estímulos en ausencia de respuesta o estímulo incondicionado por medio del principio de contigüidad.
    Caracteristicas del modelo: Establece que cuando dos sensaciones ocurren juntas en forma repetida, acaban por asociarse, de manera que posteriormente cuándo ocurre solo una de estas sensaciones (estimulo), la otra sensación también es evocada (respuesta)
  • FREDERICK SKINNER - Condicionamiento Operante 1904-1990

    FREDERICK SKINNER - Condicionamiento Operante 1904-1990
    Sí aprendí aquello que es reforzad. El comportamiento está determinado por el ambiente, las condiciones externas el ambiente y la historia de vida las que explican la conducta del ser humano.
    Características del modelo: Análisis funcional del comportamiento, considerando a la conducta como una variable dependiente de sus consecuencias (refuerzo). presenta un modelo de contingencia de tres términos (Antecedentes, comportamiento y consecuencias).
  • ALBERT BANDURA - El aprendizaje social 1969

    ALBERT BANDURA - El aprendizaje social 1969
    El aprendizaje por observación o Vicario.
    Características del modelo: esta teoría plantea que, si bien la mayoría de la conducta es controlada por fuerzas ambientales, existen mecanismos internos de representación de la información, que son centrales para que se genere el aprendizaje. Agrega el estudio del procesamiento de la información implicado en el aprendizaje, el cual se realiza mediante procedimientos de tipo cognitivo