Descarga (11)

explorando la historia de la musica

  • tercer periodos De los métodos instrumentales
    70 BCE

    tercer periodos De los métodos instrumentales

    principales referentes a CarlOrff, Alemania (1895-1982), a Zoltan Kodaly, Hungría (1882-1977) y aShinichi Suzuki, Japón (1898-1998).
    El método Orff -considerado hasta la actualidad por sus tácticas, toma partido por los juegos corporales y lingüísticos, y por la oralidad musical.
    método Kodaly al canto como un“instrumento” básico.
    El pensamiento pedagógico de Willems orientado a influir en el desarrollo psicofísico del niño.
  • PERIODO DE LA EDUCACIÓN MUSICAL EN EL SIGLOXXI.
    20

    PERIODO DE LA EDUCACIÓN MUSICAL EN EL SIGLOXXI.

    en este siglo ademas de a ver grandes descubrimientos y invenciones en la humanista, también dio inicio a la música.
  • primer periodo de los precursores
    30

    primer periodo de los precursores

    surge con la necesidad de introducir cambios en la musica, con dos metodos 1“Tonic Sol-Fa”, de origen inglés 2 origen francés: MauriceChevais, músico y pedagogo destacado, escribe una obra pionera, entres tomos.
    enseñando melodías con signos y silabas.
    con la escuela nueva
  • segundo periodo de los métodos activos
    50

    segundo periodo de los métodos activos

    participación de filósofos y técnicos en la música,“el Freud”el primero en introducir el movimiento corporal en la enseñanza de la música. Dalcroze se convierte así en promotor de una revolución pedagógica básica e irreversible.que aun permaneces en algunos países,
  • euforia cultural
    60

    euforia cultural

    los congresos internacionales, regionales y latinoamericanos de educación musical y se editaban y consumían profusamente las obras educativas.
  • cuarto periodo De los métodos creativos
    70

    cuarto periodo De los métodos creativos

    ompositores”. George Self (Inglaterra), autor de uno de los primeros libros (“Nuevos sonidos en el aula”, Ricordi Americana, 1991) que introduce la música contemporánea en el aula, se destaca (años ‘67-’70) junto a los ingleses Brian Denis y John Paynter y el canadiense Murray Schafer. Entre los años 1973 y 1992 Schafer publica sus cinco libritos memorables,
    Schafer aspira a sensibilizar la escucha y desarrollar la curiosidad sonora de los estudiantes,
  • 70

    seorganizan los Cursos Latinoamericanos de MúsicaContemporánea en donde impartieron sus enseñanzas compositores de la talla de Luigi Nono (Italia),

  • 71

    congreso internacional bajo el lema de la música contemporánea

  • quinto periodo De integración
    80

    quinto periodo De integración

    retorna la democracia a nuestros países.la problemática educativa alejando la posibilidad de una necesaria integración, el interés por la música no decae pero aparecen varias novedades en el arte y tecnología. varios países se vuelven multiculturales.
  • 90

    sexto periodo De los nuevos paradigmas

    Por un lado, continúa la preocupación por la educación inicial e infantil; por el otro, la educación superior o especializada.
    el modelo integra un conjunto de materiales, actividades y conductas, en la actualidad se aprende a través de conductas y varia practicas.