-
década de los 30 y 40s.
hay dos métodos: Tonic sol fa de origen inglés orientado a facilitar la enseñanza de la melodía y del ritmo.
- Maurice Chevais de Origen Francés:( Propone conceptos y prácticas basicas). -
década de los 30 y 40s.
hay dos métodos: Tonic sol fa de origen inglés orientado a facilitar la enseñanza de la melodía y del ritmo.
- Maurice Chevais de Origen Francés:( Propone conceptos y prácticas basicas). -
decada de los 40 y 50.
comienza a tener
influencia la pedagogía de la escuela nueva en el desarrollo de la pedagogía musical.
el mayor aporte fue: introducir el
movimiento corporal a la enseñanza de la música,esto gracias al alemán y suizo Jaques Dalcroze. -
época de los 50 a los 70,formación de conjuntos instrumentales,se incentiva al juego corporal,lingüístico y la oralidad musical, se resalta el canto como instrumento básico hasta nuestros días.
-
década 70 y 80.
se destaca por que se le brinda la posibilidad al estudiante de crear música y se incentiva a la curiosidad sonora. -
años 80.
se desarrolla euforia de movimientos en el área educativa,se amplían los contenidos de la música, se incorpora música de otras culturas sin olvidar las propias raíces culturales, también aparece la tecnología musical. -
década de los 90, se desacatan las metodologías para la enseñanza
musical de Kodaly(se basa en el repertorio coral)
Willems( aspectos psicopedagógicos de la enseñanza)
Orff(ritmo corporal y del lenguaje) y los conjuntos instrumentales.(Gainza, V. 2003).