-
Los Hombre primitivos encontraban música en la naturaleza y en su propia voz
-
Dentro de la música medieval podemos ver diferentes fenómenos musicales, entre los que se destacan el canto gregoriano, la música profana y la polifonía.
-
En todas ellas la música tuvo una posición importante entre las diversas artes. La música Griega y Romana influyó poderosamente en la formación de la música medieval.
Durante este periodo aparecen culturas importantes como son: Egipto, Mesopotamia, Israel, Grecia y Roma. En todas ellas la música tuvo una posición importante entre las diversas artes. La
música Griega y Romana influyó poderosamente en la formación de la música medieval. -
Es una etapa corta, pero de las más importantes dentro del mundo cultural y artístico. En esta época se van a dar cita personajes de la talla de Miguel Ángel, Leonardo Da Vinci, Rafael, El Greco, Cervantes, Shakespeare,…; que desarrollarán la cultura y el arte como nunca antes había ocurrido.
-
Es la corriente musical que comprende principalmente la música producida o basada en las tradiciones de la música litúrgica y secular de Occidente, principalmente Europa Occidental. Abarca un periodo de tiempo que va aproximadamente del siglo XI a la actualidad, aunque esta definición no es aplicable a la música realizada en nuestro siglo a pesar de presentar las mismas características,
-
La música modernista se refiere a la música de la tradición europea escrita (o música clásica), elaborada aproximadamente entre 1910 y 1975.Fue precedida por la música del romanticismo y postromanticismo, y sucedida por la música clásica contemporánea. Iniciación Musical, donde se desarrollo una nueva metodología en el campo de la educación.
-
Es consecuencia directa de los cambios señalados de las primeras investigaciones en torno a la Educación Musical.
centrados en la Fononima como herramienta básica de enseñanza del canto.- El arte aporta aspectos positivos en la educación
- La creencia de que todos los niños pueden aprender con la música, desarrollando su propia inteligencia musical
-
Método que permitió adquirir el sentido musical por medio del ritmo corporal. donde la Educación musical tiene lugar a través del cuerpo, orquesta, instrumentos, donde están orientados a dos ejes el alma y el cerebro. RITMO: VIDA FÍSICA * INSTINTO
MELODÍA: VIDA AFECTIVA - AFECTIVIDAD
ARMONÍA: VIDA MENTAL - INTELECTO -
El aprendizaje se basa a través de la experiencia como cantar, tocar y bailar, se recomienda enseñar música dese la vida temprana como párvulos, ya que la música contribuye al desarrollo del niño que no solo afecten sus aptitudes musicales sino a la capacidad de concentración, horizonte emocional y su cultura física.
-
En esta década esta enmarcada por la aportación en el desarrollo de la creatividad de la música contemporánea como producción sonora, donde la enseñanza debe estar enfocada solo en el niño y se a tratado como una artista no como un aprendiz de música.
-
En este periodo la pedagogía musical recibe influencias de otras disciplinas como psicología, sociología, la medicina la cual tienen influencia en la Musicoterapia y la Musicologia permitiendo la integración de otras culturas musicales e instrumentos en el entorno educativo.
-
En este año se crea la nueva estructura del sistema educativo donde en la Educación Primaria toma una nueva área curricular, materia educación Artística que agrupa la artística, plástica y el juego dramático. donde aparece la figura del Maestro especialista en música y dándole la importancia que tiene dicha profesión.