-
Fred Griffith estaba estudiando la virulencia de la bacteria Streptococcus pneumoniae que, según había demostrado, podía existir en dos formas muy diferentes. Inyectó las dos formas en unos ratones. Al cabo de dos días, muchos de los ratones habían muerto y en su sangre encontraba bacterias con aspecto de no virulentas vivas. Algo había transformado las bacterias no virulentas en una cepa virulenta y los hidratos de carbono quedaban descartados.
-
Avery y Colin MacLeod primero, y más adelante Maclyn MacCarty, cultivaron células infectadas y, mediante un proceso de eliminación, caracterizaron el “principio transformador”, el cual no era un proteína, sino una sustancia que había sido virtualmente ignorada desde que, setenta y cinco años antes, el bioquímico suizo Johann Miercher aislara por primera vez una “nucleína” del pus de unas vendas quirúrgicas desechadas. Se trataba del ácido desoxirribonucleico.
-
Estudiaron la composición química del ADN procedente de varias fuentes, separando y cuantificando de un modo rudimentario las cuatro bases constitutivas: la adenina (A), la citosina (C), la guanina (G) y la timina (T). En 1949 descartaron que hubiera cantidades iguales de las cuatro bases. Pero Chargaff observó que la cantidad de A equivalía aproximadamente a la de T, y lo mismo ocurría con las cantidades de G y C.
-
Lines Pauling descubrió la estructura secundaria de los polipéptidos y en particular de la hélix-alfa.
-
La plena aceptación del hallazgo de Avery no se produjo hasta 1952, cuando Al Hershey y Martha Chase demostraron que lo que transportaba la información genética era el ADN viral, no la cápsula proteica.
-
¿Cuál es la plantilla a partir de la cual se generan las estructuras proteicas?
-
Dounce sugiere que el DNA era la plantilla de síntesis del RNA y el RNA era la plantilla para la síntesis proteica.
-
Describen la complementariedad de las bases de nucleótidos en las dos cadenas, es decir, resuelven el misterio de las proporciones de Chargaff.
-
-
Proponía que las bases de ADN formaban una serie de espacios en forma de rombo en los que se podían insertar unos aminoácidos concretos para formar proteínas.
-
Una molécula de nucleótidos intermediaria entre el ADN y la proteína.
-
Mezcló extracto de crecimiento bacteriano, moléculas pequeñas de RNA soluble, los 20 aminoácidos que forman las proteínas, ATP, sales, un tampón y unos microgramos de una molécula artificial de ácido ribonucleico que consistía en una repetición simple de uracilo.Incubó la mezcla, precipitó las proteínas, lavó el precipitado, y lo puso en un medidor de radiactividad. El resultado estaba claro: el aminoácido fenilalanina se incorporaba formando una proteína monótona.
-
Sesenta y cuatro posibles tríadas de un alfabeto de cuatro letras que contenían las instrucciones para veinte aminoácidos además de las señales para iniciar y cesar la síntesis de proteínas.
-
Alexander Rich, un biólogo estructural del MIT, obtuvo imágenes de resolución atómica de la estructura de cristales de ADN.
-
Banco de secuencias de nucleótidos y proteínas.
-
Kay Mullis y colaboradores, de Cetus Corporation, desarrollan la técnica de PCR (Polimerase Chain Reaction: reacción en cadena de la polimerasa). Con esta técnica se pueden amplificar in vitro grandes cantidades de moléculas de ADN sin necesidad de ser clonadas. Una gran revolución en la Biología Molecular y manipulación genética.
-
El "National Center for Human Genome Research" pone en marcha el proyecto genoma humano.
-
-