Sociedad universidad1

Evolución y desarrollo histórico-contextual de la universidad.

  • Nacimiento de la Edad Media/Cristianismo/Universidades
    400

    Nacimiento de la Edad Media/Cristianismo/Universidades

    La religión catolica se institucionaliza, lo que da a la iglesia y a su representante central, el papa, la dirección del panorama europeo, iniciando así una lucha de poderes entre esta y las monarquías recien instauradas.
  • Period: 400 to Aug 11, 1490

    Universidad en la Edad media

  • Period: 401 to

    Evolución y desarrollo historico-contextual de la universidad

  • Fundación de universidades y Trabajo de mendicantes.
    Jan 1, 1088

    Fundación de universidades y Trabajo de mendicantes.

    Las universidades, antes concebidas como colegios,nacen de la necesidad natural del hombre de acceder a conocimientos. La primera universidad de 50 fundadas entre 1200 y 1400 , fue la Universidad de Bolonia (Italia). Los frailes, antes reconocidos como señores feudales, se acoplan a la sociedad naciente , se incorporan a la enseñanza y constituyen la base de la misma durante toda la edad media. Son ellos entonces quienes organizan el horizonte teórico a plantear en la escolástica.
  • Cruzadas
    Jan 1, 1095

    Cruzadas

    La iglesia, nacida en un periodo de crisis, hambrunas e invasiones logra arrastrar creyentes asediados por la guerra, e influenciarlos con teorias aristotélicas y platónicas. Muestra de su dominación y poder , son las cruzadas. Campesinos o guerreros enviados por el principado emprendian una guerra por la conquista de tierra santa, habitada por los seguidores de mahoma, los musulmanes.
  • Decadencia del feudalismo y surgimiento de nuevas lenguas
    Jan 1, 1200

    Decadencia del feudalismo y surgimiento de nuevas lenguas

    El modelo económico que establecia la tierra como principal fuente de riqueza y reconocimiento, decae, dando paso a la conformación de centros o villas que con el paso del tiempo se constituiran en ciudades. Este cambio en la estructura social y económica, trajo consigo un nuevo papel del monje en la sociedad, al tiempo, que los colegios se constituyen en Universidades y trazan un camino alterno para la educación. El latín, lengua heredada de Roma, se transfugira creando nuevas lenguas.
  • Establecimiento de universidades: teología, medicina y derecho
    Apr 1, 1200

    Establecimiento de universidades: teología, medicina y derecho

    La creación de "universitas" o universidad, inicialmente conformada por agrupaciones gremiales con un "studium" o pasión común , forjada por la iglesia o el principado, y fundamentada en la necesidad natural del hombre de acceder conocimiento, llega a ser dirigida y encausada por los frailes; Tradujeron y estudiaron los planteamientos miticos y misticos de Platón y Aristóteles, marcando el nacimiento de la esolástica. La lectura y discusión de textos, fue el método predominantede la época.
  • UNIVERSIDAD BORBONICA
    Aug 11, 1205

    UNIVERSIDAD BORBONICA

    Mientras que Europa abria las puertas de sus universidades al clero y los laicos, Colombia se limitaba a la instrucción de religiosos, adoptando el ejemplo escolástico europeo, donde el estudio e incluso el debate se circunscribían en la adopción pasiva de conocimientos y la reconstrucción de estos mediantela memoria.
  • la edad moderna y el renacimiento
    Apr 1, 1453

    la edad moderna y el renacimiento

    Tras diez (10) siglos de oscurantismo, aislamiento del hombre al mundo y al conocimiento,vedado por los dogmas cristianos,la edad moderna otorga al hombre la calidad de ser pensante, reconociendo como cualidad especial y unica de su especie, la razón. El uso de esta razón, le proporciona pues, la categoria de investigador, llevandolo a la formulación de hipótesis , y su respectiva observación, valiendose de la ideologia renacentista, la vuelta del hombre al pensamiento greco-romano.
  • La universidad en la edad moderna
    Jan 1, 1500

    La universidad en la edad moderna

    La "universitas" europea, responde a la idea de hombre ilustrado, cuya razón le permite descubrir e investigar, desligandose de las ataduras tradicionales. El uso de la razón entonces, permite la construcción y adopción de nuevas teorías, como el utilitarismo y el liberalismo, al tiempo que reevalua los conceptos y metodos pedagogicos, valiendose de nuevas herramientas, como lo fueron las enciclopedias y los libros.
  • Period: Aug 11, 1500 to

    Atraso de las universidades en la periferia- Caso Colombia

  • Universidades  Borbónica y pública en Colombia.

    Universidades Borbónica y pública en Colombia.

    Colombia acede a los ideales de la ilustración sin poder obrar en ella. La razón cobra valor en el entorno universitario, en la misma medida que la imposición escolástca. Es la libertad, lo que le proporciona al paísy mas especificamente a la universidad, el impulso hacia el estudio y aplicacion de nuevas teorías, extraidas en su mayoría de Europa, con lo cual se construye laidea de utilitarismo y se revisan los esquemas educativos a la luz de la pedagogía
  • Universidad Colombiana  siglo XX

    Universidad Colombiana siglo XX

    Habiendo logrado desde instancias primeras, apoyo político y religioso, la universidad del siglo XX da un paso más hacia la constitución de lo que hoy conocemos coo institución educativa superior, mediante la fundación de sedes no controladas por la iglesia y la escolástica, llegando así a la construcción de saberes empíricos y tecnicamente válidos mediante el esudio de teorías científicas, económicas, y pedagogicas cuya incidencia logra verse aun en nuestos días.