-
se crea la tele-secundaria con la finalidad de atender a zonas rurales, actualmente es un sistema consolidado que representa en muchas comunidades la única opción post primaria.
-
Desarrollo del microprocesador (intel) – primera calculadora de bolsillo.
Aplle ll, la primera computadora compacta. -
De acuerdo con Gerard (1969, pp.41)
“Las unidades curriculares se pueden
hacer más pequeñas y combinarse de
manera estandarizada como piezas
de Meccano, en una gran variedad de
programas particulares personalizadas
para cada estudiante” -
Disco compacto (CD) para almacenamiento digital de audio (sony y Philips).
-
Primera computadora personal de IBM.
-
Acondicionamiento de salas de cómputo en las escuelas, hasta la fecha se ha seguido dando este acondicionamiento.
-
Primer libro en CD-ROM.
-
Reporta que el comité para la estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el Término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a
los componentes institucionales pequeños. -
ahora como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos
de conocimiento: nombre, descripción y forma de representación. Clasifica los objetos de conocimiento en: entidades (objetos como aparatos, personas, símbolos o lugares), propiedades (atributos cuantitativos o cualitativos de las entidades), actividades (acciones que puede realizar el estudiante con los objetos) y procesos (eventos que modifican los valores de los atributos) -
propone la famosa metáfora del LEGO. En ella
hace una similitud entre los OA y los famosos juguetes daneses reconocidos principalmente por sus bloques de plástico interconectables.
https://www.youtube.com/watch?v=zqB2N51J3Q4 -
Los recursos educativos de libre acceso son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita.
-
objeto de aprendizaje se originó al unir la programación orientada a
objetos con los objetivos de aprendizaje diseñada para apoyar el pro
ceso de aprendizaje -
El docente debe conocer amplia mente el tema que se tratará, saber plantear el objetivo de aprendizaje, saber definir los contenidos que los estudiantes deben aprender, saber definir los medios y procedimientos que facilitarán la aproximación de los estudiantes al objeto de estudio, (presentación de una situación problema, preguntas abiertas, elaboración de una hipótesis a comprobar por parte de un estudiante, etc.)
-
Diseñaron Objetos de Aprendizaje
que brindaban una experiencia
efectiva de aprendizaje al incluir:
• Un elemento discursivo
(aspectos clave y lecturas).
• Un elemento interactivo
(actividad grupal, individual o
discusión en línea).
• Un elemento de experiencia
(actividad); y (d) un elemento de
reflexión (selección de lecturas). -
Adaptado de González, M & Hernández, G. (2009). Slosser, S. “ADL and the Sharable Content Object Reference Model”. Joint ADL Co-laboratory. Revista Digital Universitaria Unam. Mx, 10 (11). ISSN: 1607-6079 http://www.revista.unam.mx/vol.10/num11/art78/int78.htm
-
Los materiales digitales se denominan (R.E.D) cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje. Están hechos para: informar sobre un tema, ayudar en la adquisición de un conocimiento, reforzar un aprendizaje, remediar una situación desfavorable, favorecer el desarrollo de una determinada competencia y evaluar conocimientos.
-
Recurso Educativo Digital (RED) “es todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone a través de internet y que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.”