Al andalus

Evolución política de Al-Ándalus

  • Muerte de Mahoma
    Jun 8, 632

    Muerte de Mahoma

    Mahoma fue el fundador del islam y murió tras una enfermedad en el año 632
  • Muerte de Rodrigo
    711

    Muerte de Rodrigo

    Rodrigo fue el último rey visigodo y su muerte se dió tras su derrota en la Batalla de Guadalete (711) a manos de las fuerzas musulmanas lideradas por Táriq.
  • Period: 711 to 756

    Emirato dependiente de Damasco

    Al-Ándalus se vuelve provincia del imperio islámico con capital en Damasco. Los califas son los Omeyas. Primera capital fue Sevilla, pero no tardó en cambiar a Córdoba.
  • Batalla de Guadalete
    Jul 19, 711

    Batalla de Guadalete

    Batalla esa que ocurrió entre los árabes, sirios y berberes contra el ejército visigodo. La conclusión fue la derrota del último rey visigodo; Rodrigo.
  • Batalla de Covadonga
    May 28, 722

    Batalla de Covadonga

    Fue una batalla entre los ejércitos musulmánes y cristiano por el territorio asturiano. Los cristianos, con mayor conocimiento de la región donde ocurría la batalla, usaron eso a su favor y lograron la victoria.
  • Batalla de Poitiers
    Oct 10, 732

    Batalla de Poitiers

    El avance árabe hacia Europa es frenado por los francos en el año 732. Ese marco es considerado un punto de inflexión en la historia del continente.
  • Period: 756 to 929

    Emirato independiente

    Los Omeyas son asesinados. 1 superviviente se autoproclamó gobernador (Abderramán I)
  • Autoproclamación de Abderramán I
    Mar 16, 756

    Autoproclamación de Abderramán I

    Abderramán I fue un superviviente Omeya que logró llegar a Al-Ándalus y se autoproclamó emir
    independiente con el nombre de Abderramán I, convirtiéndose en el jefe político (no religioso) conocido con el nombre de Califa.
  • Abderramán III se autoproclama
    929

    Abderramán III se autoproclama

    Abderramán III se autoproclamó califa de Córdoba en el 929, marco de la independencia política y religiosa de Al-Ándalus del califato de Bagdad (Abderramán I).
  • Period: 929 to 1031

    Califato de Córdoba

    Abderramán III se autoproclamó califa (929)-
    independencia política y religiosa de Al-Ándalus.
    Paz del pueblo- campañas militares contra los reinos cristianos.
    Sucesor: Al-Hakam II; dominio militar sobre los cristianos + embelleció Córdoba. Siguiente reinado: de Hisham II- pasó su poder a Almanzor; convirtió el califato en una dictadura militar. A la muerte de Almanzor en el 1002 el califato se debilitó por las luchas internas y desapareció en el año 1031.
  • Califa Al-Hakam II
    961

    Califa Al-Hakam II

    Califa del Califato de Córdoba que gobernó Al-Andalus entre 961 y 976. Mantuvo el dominio militar sobre los cristianos, protegió las artes y la cultura y embelleció Córdoba.
  • Almanzor primer ministro
    978

    Almanzor primer ministro

    Almanzor fue el primer ministro de Hisham II desde el 978 hasta su muerte en 1002 y gobernante de Al-Ándalus; responsable de numerosas y exitosas campañas militares contra los reinos cristianos.
  • Alfonso VI de Castilla conquista Toledo
    May 25, 1085

    Alfonso VI de Castilla conquista Toledo

    Toledo era la capital del antiguo reino visigodo y su recuperación simbolizaba una inversión de fuerzas entre cristianos y musulmanes en la Península Ibérica.
  • Period: 1090 to 1145

    Nuevo Al-Ándalus

    Se basa en la conquista de Al-Ándalus por los almorávides, que empieza el Período Almorávide y termina los primerios reinados de taifa.
  • Period: 1146 to 1232

    Almohades invaden Al-Ándalus

    Los Almohades tomaron el control de Tarifa y Algeciras al cruzar el estrecho de Gibraltar, iniciando la invasión.
  • Batalla de Las Navas de Tolosa
    Jun 16, 1212

    Batalla de Las Navas de Tolosa

    Los reyes cristianos derrotan a los almohades. Início de la expansión cristiana hacia Andalucía, Murcia y Valencia.