Evolucion Pensamiento Administrativo

  • Sumerios
    5000 BCE

    Sumerios

    Escritura y registro de eventos.
  • Egipcios 4000 a.c// 2000 a.c.
    2000 BCE

    Egipcios 4000 a.c// 2000 a.c.

    -Surge la necesidad de planeación.
    -Surge la necesidad de la respuesta en escritos. Uso de un cuerpo de consejeros
  • Hammurabi
    1800 BCE

    Hammurabi

    Control para el uso de testimonios y escritura. establecimiento del salario mínimo; reconocimiento de que la responsabilidad no puede transferirse.
  • Hebreos
    1491 BCE

    Hebreos

    Concepto de organización, principio de jerarquizar, principio de delegación
  • Chinos
    1100 BCE

    Chinos

    Se reconoce la necesidad de la organización, planeación y control.
  • Nabucodonosor·
    600 BCE

    Nabucodonosor·

    Control de producción y salario incentivo.
  • Mencius
    500 BCE

    Mencius

    Reconocimiento de la necesidad de los sistemas y estándares.
  • Sócrates
    400 BCE

    Sócrates

    Enunciación de la universalidad de la administración
  • Jenofonte
    400 BCE

    Jenofonte

    Reconocimiento de que la administración es un arte separado.
  • Griegos
    350 BCE

    Griegos

    Método científico aplicado. Uso de métodos de trabajo y tiempo
  • Platon
    325 BCE

    Platon

    Enunciacion del principio de especializacion
  • Kautilya
    321 BCE

    Kautilya

    Ciencia y arte del gobierno
  • Catón
    175 BCE

    Catón

    Uso de la descripción de tareas.
  • Jesucristo
    20 BCE

    Jesucristo

    Unidad de mando. Regla de oro. Relaciones humanas.
  • Diocleciano
    284

    Diocleciano

    Delegación de autoridad.
  • Alfarabi
    Jan 1, 900

    Alfarabi

    Enlistado de las características de un líder.
  • Ghazali
    Jan 1, 1100

    Ghazali

    Enlistado de las características de un administrador.
  • L. Pacioli
    Jan 1, 1340

    L. Pacioli

    Contabilidad por partida doble.
  • Francisco Di Marco
    Jan 1, 1395

    Francisco Di Marco

    Prácticas de contabilidad de costos.
  • Los hermanos Soranzo
    Jan 1, 1410

    Los hermanos Soranzo

    Uso del diario y libro mayor.
  • Barbarigo
    Jan 1, 1418

    Barbarigo

    Formas de organización de los negocios; trabajos sobre
    procesos contables usados.
  • Arsenal de Venecia
    Jan 1, 1436

    Arsenal de Venecia

    Contabilidad de costos; facturas y balances para control;
    numeración de partes inventariadas; intercambiabilidad de
    partes; uso de la administración de personal; estandarización de
    partes; control de inventarios; control de costos.
  • Sir Tomás Moro
    Jan 1, 1500

    Sir Tomás Moro

    Llamado a la especialización; denuncia de las faltas por
    administración y jefatura pobres.
  • Nicolás Machiavelo
    Jan 1, 1525

    Nicolás Machiavelo

    Principio de la confianza en el consentimiento de las masas; se
    reconoce la necesidad de la cohesividad en la organización;
    enunciación de las cualidades del jefe.
  • Sir James Steuart

    Sir James Steuart

    Teoría de la fuente de autoridad; impacto de la automoción
  • Adam Smith

    Adam Smith

    Aplicación del principio de especialización a los trabajadores
    manufactureros; conceptos sobre control· cómputo de
    devoluciones.
  • Thomas Jefferson

    Thomas Jefferson

    Llamó la atención sobre el concepto de partes intercambiables.
  • EIi Whitney

    EIi Whitney

    Método científico; uso de contabilidad de costos y control de
    calidad; aplicó el concepto de partes intercambiables;
    reconocimiento del campo de la administración
  • James Watt Matthew Boulton Soho England

    James Watt Matthew Boulton Soho England

    Procedimientos pauta de operación; especificaciones; métodos
    de trabajo; salarios incentivos; tiempos normales; datos
    normales; reuniones navideñas de empleados; gratificaciones
    notificadas en Navidad; sociedad mutualista de seguros para
    empleados; uso de auditorias.
  • Robert Owen

    Robert Owen

    Necesidad de prácticas (relaciones) de personal reconocidas y
    aplicadas; se asume la responsabilidad de adiestrar a los
    trabajadores; construcción de conjuntos de casas limpias para
    los trabajadores.
  • James Mili

    James Mili

    Análisis y síntesis de movimientos humanos.
  • Charles Babbage

    Charles Babbage

    Énfasis en el enfoque científico; énfasis en la especialización;
    división del trabajo; estudio de tiempos y movimientos;
    contabilidad de costos; efectos de los colores sobre la eficiencia
    del empleado.
  • Henry Poor

    Henry Poor

    Principios de organización, comunicación e información
    aplicada a los ferrocarriles.
  • Daniel C. McCallum

    Daniel C. McCallum

    Uso del organigrama para mostrar la estructura de la
    administración. Aplicación de administración sistemática a los
    ferrocarriles
  • William S. Jevons

    William S. Jevons

    Estudio de movimientos en el uso de la azada; estudio de los
    efectos sobre el trabajador de empleo de diferentes
    herramientas; estudios de fatiga.
  • Joseph Wharton

    Joseph Wharton

    Estableció a nivel universitario un curso de administración de
    negocios
  • Henry Metcalfe

    Henry Metcalfe

    Arte de la administración, ciencia de la administración.
  • Frederick Halsey

    Frederick Halsey

    Plan de premios sobre los salarios pagados.
  • Frederick W. Taylor

    Frederick W. Taylor

    Administración científica; aplicación de sistemas; manejo de
    personal; cooperación entre trabajo y administración; salarios
    altos; carga igual entre trabajo y administración; organización
    funcional; principio de delegación aplicado al mercadeo;
    sistema de costos; estudio de métodos; estudio de tiempo;
    definición de administración científica; énfasis sobre tareas del
    gerente; énfasis en la investigación, modelos, planeación,
    control y cooperación.
  • Frank B. Gilbreth

    Frank B. Gilbreth

    Ciencia del estudio de movimientos
  • Hugo Munsterberg

    Hugo Munsterberg

    Aplicación de la psicología a los gerentes y a los trabajadores.
  • Harlow S. Person

    Harlow S. Person

    Inició en Estados Unidos la primera conferencia en
    administración científica; dio reconocimiento académico a la
    administración científica.
  • Horace B. Drury

    Crítica de la administración científica-reafirmación de las ideas
    iníciales.
  • William H. Leffingwell

    William H. Leffingwell

    Administración científica aplicada a la oficina.
  • Ronald A. Fisher

    Ronald A. Fisher

    Diversos métodos modernos estadísticos incluyendo la prueba
    chi-cuadrada, estadísticas Bayesianas, teoría de la muestra y
    diseño de experimentos.
  • Mary P. Follet

    Mary P. Follet

    Filosofía de la administración basada en la motivación
    individual. Enfoque del grupo operacional para resolver
    problemas de administración.
  • Lyndall Urwick

    Lyndall Urwick

    Colección, consolidación y correlación de los principios de
    administración.
  • Max Weber

    Max Weber

    En la teoría de la organización se enfatizó en psicología,
    psicología social e investigación en relaciones humanas;
    incorporación de un sistema-abierto en la teoría de la
    organización.
  • Norbert Wiener

    Norbert Wiener

    Se enfatizó en la administración en el análisis de sistemas y en
    la teoría de la información.
  • Frank Abrams

    Reintroducción en el pensamiento administrativo de la política
    administrativa.
  • Herbert Simon

    Herbert Simon

    Se enfatizó en la conducta humana en la toma de decisiones,
    viéndola como una operación identificable, observable y
    mensurable; se acrecentó la atención en la psicología
    administrativa.