-
En España, ciudades de Galicia y La Meseta, se empezó a ver la necesidad de construir murallas con miras a la defensa de ataques de tropas enemigas, se puede decir que era, sin saberlo, el comienzo de lo que luego se denominaría ingeniería militar.
-
Aunque ya habían muestras de construcción de murallas como mecanismo de defensa, por ejemplo las de Esmirna, la técnica empezó a perfeccionarse a partir del VI a.C., dejando como muestra murallas en ciudades como Troya.
-
Muestras de obras con fines civiles y con aspectos militares, como las siguientes:
-55 a.C. Construcción de puente sobre el rió Rin.
-312 a. Construcción Vía Apia, 312 Kilómetros de calzada.
Por este mismo año se construyeron los primeros sistemas de acueducto en servicio a la población de Roma. Se perfecciono el arco a como lo conocemos hoy día.
-25 a. C Vitrubio experimenta con lo que se considera el primer hormigon. -
En la época medieval se empiezan a perfeccionar las técnicas de construcción de castillos en España, haciéndolos fortalezas de defensa.
-
Reyes empiezan a dar grados de arquitectos, maestros mayores, maestros de fortificación etc. todos al servicio militar.
-
Construido por ingenieros militares en España sobre el rió Gudalquivir, se hizo para el paso de tropas.
-
Se crean las comandancias de ingenieros, construyen obras de defensa, y otras veces algunas con fines civiles, como puentes y caminos.
-
En España los ejércitos inician una construcción de vías que conectan con las calzadas Romanas.
-
Se puede decir que fue la primera escuela que preparo ingenieros en España.
-
Fue como un ingeniero militar de Venecia, participo en la construcción de obras de defensa y también proyectos de drenaje de las costas para la agricultura. Primeros análisis de vigas.
-
Ingeniero militar al servicio de los reyes de España, famoso por construir los castillos de Morro y La Punta, que tenían una planificación militar muy avanzada. También construyo en enlace fluvial Madrid - Lisboa.
-
En España comenzó la construcción de diques, el mas famoso el de Tibi que el fue el mas alto de Europa por muchos años.
-
Escrito por Cristobal de Rojas, ingeniero del rey. Este trababa temas de geometría, táctica, fortificación y construcción.
-
Estudio detallado de las ruinas de la epoca romana, apoyado en teorias de Vitruvio.
-
Dicto clases de fortificación y pilotaje en la escuela de Cadiz.
-
Estos puentes se empleaban en oriente, aparecieron en Europa a finales del siglo XVIII
-
La Academia Militar de Bruselas otorgaba por primera vez este titulo a quienes terminaban sus estudios multidisciplinarios.
-
Siglo XVIII y siglo XVIXEn estos siglos fue cuando se dio el auge de las escuelas que formaban a militares y civil, en técnicas y ciencias propias de la ingeniería.
-
En España los reyes comienzan a asignar tareas diferentes de las militares a sus ingenieros, entre estas están los reconocimientos de terrenos y y obras públicas.
-
Esta escuela francesa desarrollo un cuerpo profesional de ingenieros civiles.
-
En Inglaterra se creó este ente y fue el primero en su tipo.
-
En Alemania se crea esta rama de la ingeniería separandola de la militar
-
En España este conde recomendó separar la ingeniería civil de la militar.
-
El rey Carlos IV de España, crea la Inspección General de Caminos, dando entrada al termino de ingeniero de caminos.