Evolución Histórica y la Escuelas de la Administracion

By mgpl
  • Época Primitiva
    6000 BCE

    Época Primitiva

    El hombre prehistórico trabajaba de forma individual para satisfacer su necesidades básicas (alimentación), se relacionaba formando organizaciones distribuyendo de forma ordenada el trabajo. ref. Cardona (2016).
  • GRANDES CIVILIZACIONES (2150 A.C.-500 A.C.)
    5000 BCE

    GRANDES CIVILIZACIONES (2150 A.C.-500 A.C.)

    En Mesopotamia la sociedad se dividió en clases sociales. El control del trabajo colectivo, era la primera y mas antigua, los sacerdotes llevaban en forma arcaica, el control administrativo del cobro de los impuestos.
    ref.Cardona (2016).
  • Egipto. (4000 a.C.):
    4000 BCE

    Egipto. (4000 a.C.):

    Los Egipcios contaban con dirigentes capaces de planear, organizar y controlar a miles de trabajadores en la ejecución de sus monumentos. Las pirámides son evidencia actuales de proyectos de enorme alcance.
    ref.Cardona (2016).
  • Grecia y Persia: ( 400 a.C.)
    400 BCE

    Grecia y Persia: ( 400 a.C.)

    Sócrates define la administración como habilidad independiente del conocimiento técnico y la experiencia.Aristóteles considera 3 formas de administración: la Monarquía, la Aristocracia y la Democracia. ref.Cardona (2016).
  • EDAD MEDIA (400-1400
    1400

    EDAD MEDIA (400-1400

    En la antigüedad el esclavismo y feudalismo se desarrollo la supervisión y el control.Cuando se debilita el sistema feudal aparecen los “artesanos y los patrones” estos eran los que mantenían el capital, los artesanos ejecutaban los oficios,
    ref. cardona (2016)
  • libro ¨El Principe y Los Discursos¨1525
    1525

    libro ¨El Principe y Los Discursos¨1525

    Nicolás Maquiavelo se enfocá en Dependencia de la aprobación de las masas( poder ascendente).Liderazgo (Natural y empírico).Derecho a la Supervivencia (Los altos buscan perpetuación).
    ref. sutori Henny Calderon chay.
  • EDAD MODERNA: RENACIMIENTO Y REFORMA (1400-1700)

    EDAD MODERNA: RENACIMIENTO Y REFORMA (1400-1700)

    Conformaciones familiares: Los artesanos entienden que la unidad básica de producción era la familia y los aprendices sus hijos, así las familias forman verdaderas unidades laborales.
    Los artesanos necesitaban recursos y desarrollaban el sistema de trueque.
    ref. cardona( 2016).
  • ESCUELA CIENTIFICA 1911

    ESCUELA CIENTIFICA 1911

    Esta teoría buscando eliminar las pérdidas de tiempo y dinero. Frederick Taylor planteó a través del estudio tiempo y movimiento considerado como padre de la administración. .
    ref. cardona( 2016).
  • ESCUELA CLASICA Francia 1900-1930

    ESCUELA CLASICA Francia 1900-1930

    HENRRY FAYOL se refiere al proceso de crear un ambiente enfocado en la eficacia y la eficiencia considera condiciones propicias el trabajo en equipo para alcanzar los resultados con un plan bien trazado y estrategias adecuadas
    ref. cardona (2016), https://sities.gogle.com.
  • ESCUELA HUMANISTICA 1880 1949

    ESCUELA HUMANISTICA 1880 1949

    Escuela Humanista, se basa en buscar mejores remuneraciones e incentivos.Henry Gant Estableció el sistema de remuneración llamada Primas y Tareas.Henry Town Planteó la necesidad de mejoras al jornal de trabajo.Charles Babbage Dividió el trabajo en oficios. ref. Cardona (2016).