-
Considerado la ¨ciencia de la vida¨a esta medicina tradicional de India
-
Los encargados de atender las cuestiones relativas a la salud eran los Asklepiad.
-
Sus hombres eran fuertes y robustos y rara vez estaban enfermos.
-
Platón consideraba que la salud y la enfermedad se encontraban determinadas por un principio no material, el alma divina , y que los procesos patológicos se producen por las modificaciones de la misma en los organismos y su influencia sobre los órganos.
-
Aristóteles decía que “de la salud no resultan efectos contrarios, sino solamente saludables”; considera que una de las reglas normativas de la ética es la del “justo medio”.
-
El Ayurveda fue objetado y reemplazado por el nuevo sistema medicinal islámico llamado “Unani”
-
Avicena, una de las figuras de la medicina en el mundo árabe, llegó a plantear que en el agua y en la atmósfera existían organismos minúsculos
que producían enfermedades. -
El Renacimiento fue fruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo.
-
Llamó homeostasis biológica la relativa estabilidad del medio interno descrito por Bernard, extrapoló este concepto a la población denominándolo homeostasis social.
-
Universalmente, se tiene tal vez el concepto más acabado
en la propuesta de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en su
carta fundacional establecida: “un estado de completo bienestar físico,
mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad o dolencia. -
Introdujo la medicina al mundo de la ciencia. Entre sus reflexiones acerca de la salud, señala que la condición necesaria para la vida no se encuentra ni en el organismo ni en el ambiente externo, sino en ambos.
-
Conferencia internacional sobre atencion primaria de la salud dada en Alma-Ata quedando la salud humana como un derecho fundamental
-
Sus teorías se pliegan al paradigma empírico-analítico, donde la verdad por demás inobjetable, depende de la posibilidad de ser reproducida.