-
Primer texto médico escrito en la Inida; contiene información extensa sobre la práctica de la medicina en general y uso de hierbas para tratamiento.
-
Prebalecía la idea de que los cinco elementos eran madera, agua, fuego, tierra y metal y dependían de dos fuerzas bipolares, (Ying y Yang).
-
"Nunca intentarás curar el cuerpo sin curar el alma, esta es la razón por la que los médicos de la Helade desconocen la cura de muchas enfermedades, pues ignorar el todo, que también debe ser estudiado".
Los médicos separan el alma del cuerpo. -
"Cuando la salud está ausente, la sabiduría no puede revelarse, el arte no se manifiesta, la fuerza no lucha, el bienestar es inútil y la inteligencia no tiene aplicación".
-
Se preguntaba la causa de la alteraciones de la salud y cuestionaba la presencia de los dioses en la enfermedad (Naturalismo hipocrático).
-
Se reemplaza la idea de la India por el sistema medicinal islámico, llamado Unani.
-
Permite profundizar en aspectos biológicos la investigación de la enfermedad.
-
Surgimiento de socialismo que cambió la perspectiva biologisista para tomar en cuenta la dimensión social y política de los fenómenos de enfermedad.
-
Transformación del enfoque de los estudios médicos dando énfasis en fuentes ambientales y formas de transmición de infecciones.
-
Refuerza la idea de que la enfermedad estaba determinada por aspectos medioambientales y por un agente de tipo biológico.
-
Hacía una idea de salud como un factor de desarrollo. El proceso biológico se empieza a ver com ohecho ligado a condiciones humanas y la epidemiología abocada a cambiar de uni-causalidad a multi-causalidad.
-
Entendía "salud" como un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solo como la ausencia de afecciones o enfermedades.
-
Asumía que estar enfermo significa ser perjudicial o indeseable
-
Surge definición "Estado de completo bienestar físico mental y social", y no solamente la ausencia de enfermedad.
-
Carta Fundacional
-
Se diseñó un plan como concepto de campo de salud, que fue la base sobre la política sanitaria del país.
-
Retomó como base la patología. El padecimiento de enfermedad se establece como un mal funcionamiento de procesos biológicos o psicológicos.
-
De acuerdo con Molina, concepto "salud", tampoco es estático ni ahistórico; cambia de acuerdo con las ideas dominantes de cada sociedad.
-
Vincula el desarrollo de la salud y la concibe desde la perpectiva del desarrollo humano.
-
De acuerdo con este investigador, los estudios sobre la salud y la enfermedad pueden ser abordados de diversas maneras: visión, costumbres, creencias y en el sentido como la gente vive.